Más Política

Ley de Austeridad “nació muerta”

El titular del Observatorio Legislativo del ITESO, señaló que es una ley que no tiene herramientas para su cumplimiento


Es claro que la Ley de Austeridad y Ahorro no tiene “mecanismos de garantía” que permitan su real aplicación, afirmó Alberto Bayardo Pérez, titular del Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico de Educación Superior de Occidente (ITESO).

En entrevista, explicó que si en la ley no se establecen mecanismos para verificar quién la cumple y sanciones para quienes no cumplen, “es una ley que está muerta”.

Notivox JALISCO dio a conocer que al vencerse el plazo que tenían los sujetos obligados para publicar los documentos con los que cumplirán las medidas de austeridad y ahorro, no existe un mecanismo que permita verificar quiénes sí lo hicieron. El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano que fue la que impulsó esta ley, Clemente Castañeda Hoeflich, señaló que será hasta la revisión del Presupuesto de Egresos de 2016 cuando se conozca quiénes sí cumplieron.

En la ley tampoco se prevén las sanciones para quienes no cumplan con sus disposiciones.

Alberto Bayardo dijo que es evidente que la ley, en los términos que quedó, “no tiene un impacto en la administración pública o cualquier otro asunto donde se quiera incidir”, lo que es una grave deficiencia en una ley.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.