Un grupo de ciudadanos pertenecientes a la Organización Movimiento Vial Ciudadano comenzaron a levantar firmas en la plaza principal del municipio de Guadalupe con la finalidad de crear una consulta ciudadana y avalar las fotomultas en toda la zona metropolitana.
TE RECOMENDAMOS: Guadalupe a favor de cacería de placas foráneas
Pablo Cuéllar, integrante de la organización, declaró que ellos como movimiento están a favor del proyecto de fotomultas porque sí han disminuido en gran medida los accidentes viales.
Explicó que el mecanismo de cobro y la empresa que tiene contratada el municipio de Guadalupe es una situación distinta y es ahí en donde el ayuntamiento debe mostrar total transparencia.
"Estamos con un grupo de líderes de la sociedad civil, estamos arrancando una campaña 'No más muertes por accidentes viales', estamos muy alarmados por todos los accidentes que se están dando en el área metropolitana de Monterrey y no vemos que las autoridades estén emprendiendo acciones para evitarlo.
"Queremos informar, como miembro de la sociedad civil, que vemos positivo las medidas del uso de la tecnología para prevenir accidentes viales, no es posible que por algunos intereses políticos de unas personas, distorsionen y se alejen de la realidad", señaló.
Por su parte, Ervey Cuéllar, miembro del movimiento y ex titular de vialidad en Monterrey, argumentó que se dieron a la tarea de monitorear los vehículos en avenidas principales y constataron que los accidentes sí bajaron con la aplicación de fotomultas
Adicional a esto, aclaró que estas acciones son netamente ciudadanas y de tras de ellas no hay ningún interés y partido político.
"Si vimos que la instalación de fotomultas dio un buen resultado, lo que producía es que cuando veían que había cámaras para multar, todos los conductores disminuían la velocidad, es un fenómeno que creo favorece y es bueno.
"En Guadalupe, los accidentes se han disminuido en un 80 por ciento, lo que significa que la tecnología si funciona", refirió.
Cuéllar lamentó que este tipo de proyectos se politicen.
En tanto, Luis Gerardo Treviño, presidente de Vértebra, comentó que la intención es pedir a los municipios inviertan en señalización vial y fomentar la prevención de accidentes producto de las infracciones que ejercen con las fotomultas.
Los integrantes adelantaron que instalarán varios módulos en los distintos puntos de Guadalupe.
La idea, apuntaron, es recolectar 12 mil firmas, documentarlas y llevarlas a la Comisión Estatal Electoral para lograr la consulta ciudadana, herramienta que contempla la Ley de Participación Ciudadana.
KDSC