En punto de las 19:00 horas arribó al Teatro Hermilia Galindo el alcalde de la ciudad de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, para presentar ante la ciudadanía lerdense, funcionarios e invitados especiales, su Segundo Informe de Actividades de la administración 2019-2022.
El evento contó con la presencia del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien previo al informe destacó que los buenos resultados obtenidos han sido a base del trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno, además, destacó que Lerdo tiene perspectivas de crecimiento.
"Con la suma de esfuerzos Lerdo está avanzando, tiene perspectivas de crecimiento muy importantes y no tengo la mayor duda que La Laguna será un lugar con más espacio y oportunidades para los jóvenes. Lerdo es de las regiones más seguras del país", dijo el mandatario.
A su entrada al recinto el presidente municipal fue recibido por la música de la Banda del Estado Número 2, seguido de los Honores a la Bandera por el 72 Batallón de Infantería, que fueron la antesala protocolaria para la lectura del documento.
Luego de un video ilustrativo en el que se planteó en informe en cinco ejes principales, pasó al estrado Homero Martínez, saludó a las personalidades presentes y destacó la atracción de la inversión privada que ha tenido el municipio para una futura industrialización.
Afirmó que generaron acciones e inversiones importantes de la talla del nuevo Club Campestre Villa Juárez, con una inversión 480 millones de pesos, donde el municipio brindó las facilidades administrativas para la construcción del complejo habitación.
Se informó que la potencial zona industrial que se construirá en Lerdo, se proyecta gracias al programa del Corredor T-MEC, cuya inversión global es de 4 mil millones, y 300 millones de dólares se destinarán al municipio de Lerdo.
Asimismo señaló que a la Unidad de Conversión de gas natural a gas líquido, que se trabaja a través del Grupo SIMSA, se le invirtió un aproximado de 50 millones de dólares.
En el tema de la pandemia por el covid-19, se emprendieron acciones con más de 10 mil servicios de salud, cerca de 5 mil apoyos exclusivamente en materia de salud al covid, con entrega de medicamentos, realización de pruebas, apoyos de desempleo, gastos funerarios y la adquisición de tanques de oxígeno.
A través del DIF Municipal, se realizaron atenciones como consultas médicas, dentales, terapias psicológicas, terapias a personas con alguna disparidad, apoyos alimenticios, talleres de oficios y talleres de empoderamiento dirigidos a mujeres y personas de la tercera edad.
En busca de un Lerdo iluminado, se invirtieron 6 millones de pesos, en la adquisición de luminarias LED, con la instalación de 2,353 luminarias, así como 3,200 rehabilitaciones, en diferentes puntos de la ciudad.
Respecto al apoyo al campo, más de 700 productores y organizaciones rurales del sector social fueron beneficiados con 54 toneladas de avena forrajera y se dio continuidad al mantenimiento de los 60 bordos de abrevadero, los cuales se han visto beneficiados durante la temporada lluviosa del presente año.
El alcalde Martínez destacó el mejoramiento del departamento de Atención Ciudadana hasta el hogar, al impulsar programas como “La Presidencia más cerca de ti” y “Los Institutos más cerca de ti”, con servicios de asesoría legal, atenciones psicológicas, talleres infantiles, gestorías, entrega de árboles y vacunación a las mascotas.
Entre otros rubros con inversiones importantes, Martínez Cabrera enumeró las obras emblemáticas que se ejecutaron durante este segundo año de gobierno, con apoyo del Gobierno Estatal, destacando el Bulevar Castilagua con una inversión de 35 millones de pesos en más de 14,400 m2 de pavimento hidráulico.
En tanto, el alcalde puso énfasis en la construcción de un CREE Regional que beneficiará a Lerdo y 13 municipios aledaños, con una inversión de 23 millones, donde se trabajó en una primera.
También destacó la primera etapa de la construcción del plantel CECyTED La Loma, con mezcla de recursos del estado y municipio, invirtiendo 18 millones de pesos para esta significativa obra educativa que actualmente cuenta con 3 aulas, explanada, sanitarios (terreno, edificios, equipamiento y servicios).
"Me queda claro que es una gran responsabilidad dirigir este municipio, cuya aspiración es lograr bienestar para todos, por eso hemos hecho de esta administración un gobierno humano y cercano a la gente", dijo en su oportunidad Homero Martínez.
CALE