Política

Presentan PRI, PAN y Nueva Alianza su agenda mínima

Entre los temas prioritarios para este nuevo periodo legislativo se encuentran impulsar la salud, el medio ambiente y la paridad.

En medio del proceso electoral en donde algunos diputados buscarán la reelección, las bancadas del PAN, PRI y Nueva Alianza presentaron su Agenda Mínima del Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año, en la que aseguraron que no politizarán los temas.

Cabe señalar que la Agenda de las bancadas mayoritarias del PAN y del PRI son muy similares por los cabildeos que tuvieron los coordinadores para impulsar la salud, el medio ambiente y la paridad, pero con diferentes reformas.

Con la presencia de Heriberto Treviño, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el coordinador tricolor, Álvaro Ibarra, explicó que la agenda aborda de nuevo: Justicia y Seguridad, Medio Ambiente, Desarrollo Social y Educación, Salud y Accesibilidad, Administración Pública y Transparencia, Rendición de Cuentas y Anticorrupción.

“Hay muchos temas, en este caso el de seguridad y salud que no podemos meterles colores para que esto salga... Está el ejemplo de la Comisión de Justicia, en donde hemos sacado casos hasta por unanimidad”, dijo el priista.

En el eje de Salud y Accesibilidad, declaró Ibarra, promoverán reformas a diversos marcos legales para prevenir la obesidad y sobrepeso en niñas, niños y jóvenes, además de trabajar en modelos que mejoren la prevención de embarazos en adolescentes.

Sin embargo, en el transcurso del periodo legislativo se abordarán otros temas que sean de relevancia para el estado.

Por otra parte, el líder del PAN, Carlos de la Fuente, destacó que crearán la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente para vigilar a quienes cometan irregularidades en materia ambiental.

El panista dijo que crearían, también, la nueva Ley de Protección Civil a fin de fortalecer a los cuerpos de auxilio, como los servicios de Bomberos y ambulancias, a los que el Congreso ha impulsado con apoyos económicos para que puedan continuar su labor.

Otra de las tareas que tiene pendiente el Congreso es impulsar una reforma al Código Penal de Nuevo León para endurecer las sanciones por el delito de despojo de inmueble, situación que incrementó el último año.

Nueva Alianza, por su parte, envió el escrito y detalló que trabajará en la Nueva Ley de Educación del Estado así como la Ley de Escuela para Padres del Estado.

“Una Reforma en Segunda vuelta a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, en materia: Educativa, Paridad de Género, Calidad del aire, Autonomía del Tribunal de Justicia Administrativa”, destacó la Agenda.

El legislador sin partido que busca una diputación federal, Carlos Leal, insistió con revisar las funciones del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) para su denominación y crear el Instituto de Política Familiar.

Y pese a que el dictamen del Pin parental está en la congeladora de la Comisión de Educación, Leal insistió en instaurarlo con el consentimiento de los padres para cualquier actividad con contenidos de valores éticos, sociales, cívicos morales o sexuales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.