El Gobierno de Nuevo León y los municipios de Monterrey y San Pedro se adhirieron al programa internacional OGP local de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Autoridades de los tres entes mencionados explicaron que Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobernanza democrática que busca revitalizar la confianza ciudadana en la acción pública.
Consiste en que las administraciones públicas trabajen de manera colaborativa con la ciudadanía en la definición y resolución de problemas públicos prioritarios mediante los principios rectores de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas.
En ese sentido, el gobernador Samuel García Sepúlveda; el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos; y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, manifestaron, a través de un video, su compromiso por formar parte de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Al respecto, Jesús Viejo González, presidente Ejecutivo de Consejo Nuevo León; David Noel Ramírez, presidente de Cómo Vamos Nuevo León; Eva Sander, directora de Accountability Lab México, y María Teresa Treviño, comisionada presidenta de la COTAI, expresaron su acuerdo por impulsar un Nuevo León Abierto en el que se construyan gobiernos más responsables, inclusivos, participativos y que rindan cuentas.
La Open Government Partnership (OGP, por sus siglas en inglés) realizó el anuncio global el pasado 17 de mayo desde la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos, dando a conocer los 30 gobiernos locales de Europa, África, América y Asia que, junto con la coalición Nuevo León Abierto, fueron seleccionados.
La Coalición Nuevo León Abierto recibirá orientación y apoyo, a través de la Comunidad de práctica de OGP Local, para planificar, diseñar e implementar reformas innovadoras, y bajo un enfoque de apertura, se co-creará un Plan de Acción de Gobierno Abierto.
En este documento se definirán los compromisos públicos que juntos, gobierno y sociedad, van a impulsar en beneficio de las personas de Nuevo León.