La Legislatura local cerró su segundo periodo ordinario de sesiones con 63 iniciativas y puntos de acuerdo en sólo dos meses de trabajo, lo cual la ubica como una de las más productivas de la historia y con más votaciones por unanimidad.
Pese a que se abordaron temas considerados como “polémicos”, los morenistas lograron el aval de las demás fuerzas políticas, en algunos casos luego de un largo periodo de negociaciones, como ocurrió con la salida del auditor superior de la entidad.
También lograron sacar adelante la cuestionada Guardia Nacional con los 73 votos de los legisladores presentes y que nadie cuestionara el fortalecimiento del Poder Judicial, donde el Ejecutivo ya no tiene posibilidad de colocar personajes cercanos o cuotas de algún grupo político.
En promedio lograron la aprobación de un acuerdo o iniciativa cada día sin importar si era festivo o fin de semana, pues fueron 61 días de trabajo con 63 acuerdos.
Visto solamente a través de los días hábiles, sin contar los sábados y domingo, el fin de semana largo que se atravesó y la Semana Santa, sólo fueron 37 días de labores que equivalen a cinco acuerdos cada tres días.
15 sesiones
La presidenta de la mesa directiva, Mariana Uribe Bernal, dio a conocer que en este segundo periodo ordinario de sesiones llevaron a cabo 15 sesiones plenarias, donde se aprobaron 38 iniciativas de decreto y 25 acuerdos, entre los cuales están los exhortos a diversas instancias.
Bajo estos números fueron 4.2 acuerdos legislativos por sesión, en las cuales se desahogaron entre 270 y 300 puntos presentados por las diversas fracciones parlamentarias, incluyendo al llamado grupo independiente que sigue luchando por su reconocimiento oficial como fracción parlamentaria.
En su último discurso como presidenta, Mariana Uribe resaltó que los resultados de este periodo han sido esencial la actitud madura y respetuosa de las y los diputados, sin desnaturalizar sus posiciones ideológicas, gracias a su voluntad de construir consensos.
“Hemos convivido en la pluralidad, con apego a la ley, coincidencias y discrepancias, pero con un sentido común de servicio al pueblo, exigidos y motivados por la construcción de un mejor futuro para más de 17 millones de mexiquenses.
“Estoy convencida de que los integrantes de la 60 Legislatura contribuimos dando el mayor de los esfuerzos por la patria con justicia y democracia a la que aspiramos” refirió la morenista.
Para concluir su informe en el cierre del segundo periodo enfatizo que esta Legislatura está llamada a hacer histórica y así lo será.
LC