Legisladores de Morena y del PRD ocasionaron un conflicto diplomático entre México y Azerbaiyán después de que visitaron "ilegalmente" la región de Nagorno-Karabaj ocupada por el Ejército de Armenia.
El gobierno de Azerbaiyán a través del encargado de negocios de su embajada, Mammad Talibov, solicitó a la Cámara de Diputados, mediante un oficio fechado el 25 de octubre pasado, que haga un pronunciamiento público del "no reconocimiento del régimen separatista de Nagorno-Karabaj" y pidió que en lo sucesivo esta situación que calificaron de provocativa, no vuelva a ocurrir, tras considerar que "afecta negativamente las relaciones bilaterales entre ambos países".
El pasado 24 de octubre los diputados de Morena, Margarita Cuata y Carlos Hernández Mirón; así como la perredista María Cristina Bravo, viajaron a esta zona que forma parte de la República de Azerbaiyán ocupada por el gobierno armenio.
Los legisladores viajaron al país ubicado en los límites de Europa y Asia, por iniciativa de Karen Avagyan, presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Armenia –México. De acuerdo con un Diario local la diputada de Morena, Margarita Cuata, quien preside la instancia legislativa homologa en la Cámara de Diputados, dio su respaldo público a ese gobierno.
"Nuestra visita es un muy buen precedente para futuras visitas de funcionarios mexicanos y cooperaremos con ustedes porque creemos que la libertad y los derechos humanos están más allá de todo", señaló la de acuerdo con el medio de comunicación.
Estas declaraciones, así como el hecho de pisar suelo azerbaiyano sin autorización, ocasionó que los legisladores estuvieran a punto de ser declarados personan non gratas en aquel país.
"Este provocativo e inaceptable acto por parte de los parlamentarios mexicanos mencionados contradice el espíritu de amistad y asociación entre México y Azerbaiyán y claramente tiene como objetivo dañar esta asociación y afectar negativamente las relaciones entre nuestros dos países", señala el oficio enviado por la Embajada de Azerbaiyán.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones de la Cámara de Diputados, el priista Víctor Manuel Giorgana señaló el gobierno de Azerbaiyán se encuentra muy indignado por el hecho y ha pedido que el órgano legislativo condene esta visita, sin embargo, el legislador consideró que el conflicto se puede resolver sin que la Mesa Directiva de pronuncie al respecto, toda vez que no fue una visita oficial.
"La verdad, sí fue un tema delicado, me parece que debieron haberse hecho las reflexiones de parte de los diputados que fueron a Armenia y sobre todo que pasaron al territorio ocupado sobre las implicaciones que esto iba a tener, entonces ahorita estamos tratando de dirimir a través de la diplomacia parlamentaria esta situación que desafortunadamente se presentó", señaló.
El legislador confirmó que los diputados señalados hicieron declaraciones en apoyo a Armenia lo que ocasionó mayor molestia al gobierno de Azerbaiyán.