Legisladores de México y Estados Unidos instalaron este lunes los trabajos de su 53 Reunión Interparlamentaria, con la expectativa de superar diferendos y construir una nueva etapa de entendimientos en la relación binacional.
No obstante, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y jefe de la delegación mexicana, Víctor Manuel Giorgana, formuló un reclamo por las posiciones de xenofobia, intolerancia y exclusión asumidas por el gobierno norteamericano.
TE RECOMENDAMOS: Legisladores piden 'dar la vuelta' a elecciones
“Los mexicanos nos sentimos profundamente agraviados con las reiteradas expresiones del otro lado del río Bravo que amenazan, criminalizan y agravian a los mexicanos y contribuyen a la exaltación de la xenofobia, la intolerancia, la exclusión y la polarización social”, puntualizó.
Calificó dichas posturas de inaceptables y exigió respeto a México y a los mexicanos.
En su turno, el presidente del Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes y jefe de la delegación estadunidense, Michael McCaul, negó una división entre México Estados Unidos, al tiempo de convocar a un trabajo conjunto para fortalecer la relación bilateral y enfrentar los retos futuros.
“Estamos unidos con el pueblo de México y no estamos divididos. Ahora más que nunca Estados Unidos y México deben trabajar juntos para fortalecer la relación y estar preparados para los retos que en el mañana enfrentaremos”, dijo.
McCaul cerró su participación con un “¡Viva México!, ¡Viva Estados Unidos de América!” en español.
TE RECOMENDAMOS: Jornada electoral fue exitosa; vamos bien para 2018: INE
Durante la inauguración del encuentro, la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía, dijo que, más allá de los diferendos, la vinculación binacional es muy fuerte.
“Ante las tendencias populistas y el nacionalismo excluyente, es necesario construir un nuevo paradigma que honre la estrecha relación en el desarrollo de ambos pueblos”, puntualizó.
El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, sostuvo a su vez que la interlocución de los legisladores representa la oportunidad de renovar la alianza entre México y Estados Unidos y para ello, dijo, es preciso superar visiones limitadas de corto plazo, centradas en diferencias de ideología, partidos o intereses.
“Por encima de cualquier división, fortalecer la relación bilateral nos conviene a todos”, remarcó.
OVM