Aunque este lunes no se alcanzaron los votos necesarios para aprobar una resolución ante la crisis política de Venezuela, hoy la canciller Delcy Rodríguez arremetió contra algunas de las delegaciones de los países de la Organización de Estados Americanos que se manifestaron contra la situación en el país sudamericano.
TE RECOMENDAMOS: Venezuela va a asamblea de la OEA y rechaza muro de Trump
Así respondió la canciller venezolana ante las críticas en la OEA.
A Perú
El canciller peruano Ricardo Luna fue el primero en referirse a la crisis política de Venezuela al llamar al presidente Nicolás Maduro a dar marcha atrás a la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
La canciller venezolana "exigió a Perú que respete a Venezuela. No es Perú ni nadie quienes van a dar instrucciones a los poderes públicos de Venezuela", además lo acusó de formar parte de la camada de "perritos simpáticos para el imperio".
Min @DrodriguezVen exige a Perú que respete a Venezuela .No es Perú ni nadie quienes van a dar instrucciones a los poderes públicos de Vzla
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
A Canadá
La ministra de exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, respaldó la postura de Perú, a lo que Rodríguez respondió: "Este tipo de posiciones alientan a esa oposición violenta que se niega a participar en un proceso democrático. ¿A qué están llamando, a la guerra? Les exijo respeto a los sumisos".
Canciller @DrodriguezVen: Invito a la Canciller de Canadá a ver con cifras la verdad de Venezuela. pic.twitter.com/l32xo4VZay
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
A Costa Rica
Manuel González, canciller de Costa Rica, dijo que la OEA no puede "permanecer silenciosa ante un gobierno que suspende a su antojo elecciones" y "actúa con total impunidad".
La canciller venezolana lo calificó de un "analfabeta político que no conoce nada sobre Venezuela" y que con su posición "llama a que se mantenga la protesta violenta en las calles".
Min @DrodriguezVen el representante de Costa Rica es un analfabeta político de la realidad venezolana pic.twitter.com/y9hcMaL6Tz
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
A Honduras
La canciller de Honduras, María Dolores Agüero, pidió a la delegación de Venezuela como va a lograr la paz en su país y cómo va a resolver la crisis humanitaria.
La canciller de Venezuela a su vez le cuestionó por la "crisis humanitaria en Honduras y es este uno de los países más desiguales del planeta".
Min @DrodriguezVen: Honduras tendría que responder sobre sus altos índices de exclusión que son evidenciadas por organismos internacionales. pic.twitter.com/IxKJkEAhq5
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
A Estados Unidos
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, propuso formar un grupo de naciones para "facilitar una salida" a la crisis venezolana, algo que la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, rechazó por "inútil e innecesario".
Rodríguez, en su réplica, le dejó claro que ese "grupo de contacto" es "completamente inútil e innecesario" y que la única forma en que Estados Unidos podría imponer su voluntad sobre Venezuela sería "con sus marines".
"Que tendrán en Venezuela una respuesta contundente si se atreve a dar ese paso en falso en nuestra región", agregó.
.@DrodriguezVen: Sistema de EEUU solo promueve intervención en Venezuela para revertir nuestro modelo exitoso que ha reducido la desigualdad pic.twitter.com/bGbiWRZAf7
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
A la OEA
Rodríguez denunció que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, incita y promueve a una "guerra civil" por sus críticos comentarios, y anunció que esta es la última participación de la nación caribeña en una Asamblea General.
"El señor Luis Almagro (tiene) una agenda que no tiene que ver con el diálogo, sino que ha llamado abiertamente a una guerra civil en Venezuela, y no solo la ha llamado, sino que la promueve", dijo.
Venezuela anunció que ya no utilizará el derecho de réplica para contestar a las acusaciones "falsas", y que su canciller dará una conferencia a medios para fijar postura y "ahorrar el trabajo"
Samuel Moncada: De aquí en adelante la Min. @DrodriguezVen dará respuestas a los ataques que vengan a través de los medios de comunicación.
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 20 de junio de 2017
La crisis política en Venezuela ha dominado las reuniones de la OEA realizadas en Cancún.
JASR