Durante el tercer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ocurrieron diversos hechos polémicos, como el caso Iguala, el caso Tlatlaya, la fuga de 'El Chapo', la publicación del reportaje sobre la Casa Blanca de Las Lomas y la depreciación del peso.
A continuación las reacciones y declaraciones del titular del Ejecutivo ante dichos acontecimientos que causaron polémica.
CASO IGUALA
El 26 de septiembre de 2014 seis personas murieron y 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero.
-30 DE SEPTIEMBRE
El Presidente lamentó los hechos violentos registrados en Iguala, Guerrero, y llamó al gobierno de la entidad a asumir su responsabilidad y sancionar a quienes resultaran culpables.
"Demos espacio y dimensión a lo que ha pasado ahí, que es un asunto que merece una igual, especial, atención ante lo que ha ocurrido, pero también ir demandando que el gobierno del estado asuma su propia responsabilidad".
-6 DE OCTUBRE
Once días después de la desaparición de los jóvenes, Peña Nieto habló por primera vez de manera oficial sobre el caso. Advirtió que no habría impunidad e instruyó a su gabinete de seguridad a llevar a cabo una profunda investigación.
"Me encuentro profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose a lo largo del fin de semana. Lamento la violencia que se ha dado y sobre todo que sean estudiantes los que han resultado afectados y violentados en sus derechos".
-29 OCTUBRE
Peña Nieto recibió en Los Pinos a los padres de los normalistas desaparecidos. Después de reunirse con ellos toda la tarde emitió un mensaje.
"El Gobierno les acompaña, se solidariza con ellos (padres de normalistas), asume por igual la indignación y consternación (...). Las averiguaciones que se vienen realizando, muy pronto nos permitirán determinar el paradero y ampliar la búsqueda, para encontrar a los estudiantes hoy desaparecidos".
-9 NOVIEMBRE 2014
Durante una escala en Alaska, antes de realizar una gira de trabajo por China y Australia, Peña condenó los hechos violentos registrados en el Zócalo y las agresiones contra la puerta principal de Palacio Nacional, en protesta por la desaparición de los estudiantes.
"Ayotzinapa es un llamado a la justicia, es un llamado a la paz y a la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. Es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia."
-27 NOVIEMBRE 2014
El Presidente anunció 10 medidas para fortalecer la seguridad y el Estado de Derecho en México.
"Hace dos meses, México sufrió uno de los ataques más cobardes del crimen organizado. Los lamentables hechos de Iguala han exhibido que México tiene rezagos y condiciones por vencer. 'Todos somos Ayotzinapa' es un llamado a seguir transformando a México".
-4 DICIEMBRE 2014
En su primera visita a Guerrero desde la desaparición de 43 estudiantes, Peña Nieto llamó al país a superar el dolor que ha generado el caso.
"Quiero convocarles para que con su capacidad, con su compromiso con su estado, con su comunidad, con sus propias familias, hagamos realmente un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia delante y podamos realmente superar este momento de dolor".
-27 ENERO 2015
El Presidente dijo que el dolor y la tragedia por la desaparición de los 43 normalistas "no puede dejarnos atrapados".
"El gobierno de la República en este caso particular que nos ha marcado, que nos ha dolido, que fue la desaparición de 43 jóvenes en Iguala, es claro que el gobierno ha desplegado esfuerzos sin precedentes de búsqueda y de investigación".
-17 FEBRERO 2015
"La Procuraduría General de la República no ha cesado en su intención de acreditar el ilícito de desaparición forzada y muestra de ello es la obtención de una orden de aprehensión por ese delito librada contra cinco policías municipales".
LA CASA DE LAS LOMAS
El 9 de noviembre se hizo público que una constructora filial de Grupo Higa construyó una casa en Las Lomas valuada en 7 millones de dólares para el Presidente y su familia.
La Presidencia de la República aclaró que la casa no era de Peña Nieto sino de su esposa Angélica Rivera y que la estaba pagando a plazos a la Constructora Teya de Grupo Higa, que había ganado la licitación para construir el tren México-Querétaro.
-18 NOVIEMBRE 2014
El Presidente dijo que le pidió a su esposa informar sobre la casa de Las Lomas, para que fuera ella "quien aclare cómo fue que se hizo de esa propiedad y cómo fue que se construyó".
-19 NOVIEMBRE 2014
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que daría a conocer toda su declaración patrimonial, aunque dijo que no tenía obligación de hacerlo y reconoció a su esposa por el mensaje que dio sobre la llamada "casa blanca".
"Ella decidió hacerlo y prefirió optar por la verdad ante los señalamientos que se estaban haciendo, por lo cual solo tengo palabras de gratitud, reconocimiento y cariño para mi esposa".
-3 FEBRERO 2015
El Presidente pidió que la Secretaría de la Función Pública investigara a su esposa, a él y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien también compró una casa a Grupo Higa, para que se determinara si en algún caso existía conflicto de interés.
"He solicitado a la Secretaría de la Función Pública que investigue y resuelva si hubo, o no, conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-venta de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y con un servidor".
-21 AGOSTO 2015
Después de darse a conocer el resultado de la investigación, a través del cual se exoneró al Presidente, a su esposa y al secretario de Hacienda de cualquier conflicto de interés, Peña Nieto ofreció disculpas a la sociedad mexicana por las opiniones e interpretaciones que se dieron sobre su patrimonio y el patrimonio de su esposa. Destacó el resultado de la investigación de la Función Pública que demostró que sus conductas estuvieron apegadas a la ley.
"Reconozco que estos acontecimientos dieron lugar a interpretaciones que lastimaron, e incluso indignaron, a muchos mexicanos, a todos ellos les ofrezco una sincera disculpa".
FUGA DE 'EL CHAPO'
Joaquín 'El Chapo' Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, se fugó por segunda vez de un penal federal de máxima seguridad el 11 de julio de 2015. Peña Nieto se encontraba viajando a Francia para una visita de Estado.
-12 JULIO 2015
Desde Francia el Presidente dijo que la fuga de 'El Chapo' representaba "una afrenta" para el Estado Mexicano y que había ordenado al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, trabajar en su captura, investigar si hubo servidores públicos involucrados y mantenerlo informado.
"Estamos al tanto de un hecho muy lamentable que ha indignado, que indigna a la sociedad mexicana y que me tiene profundamente consternado ante lo ocurrido. Precisamente la fuga de uno de los delincuentes que había sido uno de los más buscados en México y en el mundo".
-17 JULIO 2015
Peña Nieto llegó a la Ciudad de México, luego de su visita a Francia, y dijo que compartía el enojo e indignación de la sociedad mexicana por la fuga, pero que el hecho no se resolvería mediante enojos y admitió que la única manera de revertir el agravio era con la captura del narcotraficante.
"La única manera de poder revertir este agravio, sin duda, será la recaptura de este delincuente y asegurar que quienes eventualmente hayan incurrido en algún acto de complicidad sean castigados con el peso de la ley".
TLATLAYA
El 18 de septiembre de 2014 en notas publicadas por la agencia Associated Press y la revista Esquire, un testigo relató que los 22 presuntos delincuentes que murieron el 30 de junio en una bodega en Tlatlaya fueron ejecutados por soldados, cuando ya se habían rendido.
-22 SEPTIEMBRE 2014
El Presidente dijo que la PGR sería la encargada de responder las interrogantes sobre los hechos ocurridos en Tlatlaya.
"La Procuraduría General de la República está ahondando en la investigación y será la instancia que dé respuesta a este tema".
-1 OCTUBRE 2014
Enrique Peña Nieto dijo que la Sedena colaboraría en la investigación de la muerte de los 22 presuntos delincuentes en Tlatlaya.
"El Ejército mexicano ha refrendado su compromiso con el Estado de Derecho y la justicia, al tomar las medidas necesarias para esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México".
-14 DICIEMBRE 2014
El Presidente envió al Senado las respuestas a las preguntas realizadas por los legisladores, con motivo del segundo Informe de Gobierno, y sobre el caso Tlatlaya.
La bancada del PRD le solicitó el nombre y grado castrense de los militares que son investigados, pero Peña respondió que estaba imposibilitado para dar los nombres porque la Constitución señala la obligación de toda autoridad de garantizar la protección de los derechos humanos de las personas. Sin embargo, sí detalló los grados castrenses y delitos de los que se les acusa.
BLOQUEOS EN JALISCO
El 1 de mayo de 2015 hubo 9 bloqueos en 25 municipios de Jalisco y cuatro enfrentamientos que dejaron siete muertos y un helicóptero del Ejército derribado.
-1 DE MAYO 2015
Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, lamentó el fallecimiento de elementos del Ejército en el cumplimiento de su deber y dijo que el grupo delincuencial que causó los bloqueos sería desarticulado.
"El grupo delincuencial responsable de los hechos de hoy será desarticulado, como ocurre con las demás organizaciones del crimen organizado".
-5 DE MAYO DE 2015
El Presidente recordó a los seis militares muertos y reiteró sus condolencias a los familiares.
"Hoy desde el campo militar Marte, México reconoce a las fuerzas de seguridad y de justicia que han caído en cumplimiento de su deber, eran hijos, hermanos y padres de familia que dejaron un gran vacío en su hogar. Deseo que sus seres queridos encuentren fortaleza, que se sientan reconfortados con el agradecimiento de una nación".
CRISIS FINANCIERA GLOBAL Y DEPRECIACIÓN DEL PESO
En el mes de julio se aceleró la depreciación del peso, principalmente ocasionada por un entorno económico global complejo. Sin embargo, el Presidente destacó los bajos niveles de inflación históricos y consideró que esta depreciación favorecía la competitividad del país.
-15 DE AGOSTO DE 2015
Después de participar en la carrera Molino del Rey, un día después de que el dólar alcanzó un precio de 16.70 en los principales bancos del país, Peña Nieto dijo que "evidentemente, hay un entorno mundial en el que el dólar está ganando mayor valor frente a otras monedas. México no ha estado exento de ello, no somos el único país. Sin embargo, a veces asociamos mucho que el tipo de cambio se mueva con que estamos mal".
Comentó que "así como evidentemente esto genera cierto escozor ante la gente, también es positivo, le da a nuestro país condiciones de mayor competitividad, lo hace más atractivo, atrae mayor turismo".
"No estamos echando campanas al vuelo, pero me parece que estamos caminando en una ruta correcta. Las reformas están avanzando, van día a día mostrando mayores beneficios. México es de los países que ha salido mejor librado; ahí están las cifras, lo muestran mejor librado ante estos entornos difíciles", dijo.