En el centro del debate jurídico se encuentra la tensión entre validar o no las restricciones a la libertad de expresión y al derecho a la protesta social en la Ciudad de México. Sin embargo, las consecuencias de orden político son de mayor transcendencia: implican el tipo de sociedad al que aspiramos, con límites al abuso del poder y a la legalidad escindida de legitimidad, particularmente cuando se instrumentaliza el sistema normativo para confrontar las expresiones de disenso, la crítica a la gestión gubernamental y a los actores políticos o posibilitar la réplica de modelos normativos restrictivos a escala nacional si la Corte se pronunciara por su constitucionalidad.
La Suprema Corte y el porvenir de la protesta social
La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá dos acciones en contra de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Ciudad de México /