Más Política

La SEP auditará nómina magisterial

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que es con fin de corregir problemas de dispendio y aseguró que la SEP suspendió el pago de 2 mil 200 maestros comisionados sindicales.

La Secretaría de Educación realizará una auditoría nacional a la nómina magisterial para corregir problemas de dispendio, anunció el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer.

Durante una visita en la Escuela Secundaria No. 4 "Moisés Sáenz", Nuño Mayer aseguró que la SEP suspendió el pago a 2 mil 200 maestros comisionados sindicales, porque no hacían trabajo frente a grupo.

TE RECOMENDAMOS: Cesados por faltas, “igual a cero”: SEP

Y aunque reconoció que su trabajo en el sindicato es legítimo, dijo que su sueldo debe ser cubierto por la organización gremial y no por la nómina magisterial porque sería un acto de corrupción.

En diálogo con maestros y padres de familia, se refirió nuevamente a la liberalización de los precios de las gasolinas, y aunque reconoció que es una medida difícil que causa malestar y preocupación, es una buena decisión, porque se utilizaban 200 mil millones de pesos de recursos públicos para mantener ese precio artificial, que podían dirigirse a la educación y a la salud.

TE RECOMENDAMOS: La SEP da de baja a 3 mil 360 profesores

Aurelio Nuño ratificó que en febrero se presentará el nuevo Modelo Educativo y que trabajarán en los programas de estudios, así como en la elaboración de los libros de texto y la capacitación de los maestros para que conozcan el proyecto que entrará en vigor a partir de 2018.

El funcionario comparó el subsidio a los combustibles con los 365 mil millones de pesos de la nómina magisterial, o los 50 mil millones de pesos con los que se rehabilitan 33 mil escuelas y dijo que de no haberse tomado la medida, muchas obras no se estarían realizando o hubiera sido necesario cerrar escuelas.

Acompañado por maestros y alumnos, constató los trabajos de mejora en esta secundaria de la Ciudad de México y recordó que con el programa escuelas al CIEN se rehabilitan 33 mil planteles en todo el país, con una inversión de 50 mil millones de pesos.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.