Aldo Fasci Zuazua, vocero de Seguridad del Estado, argumentó que no han podido dar más detalles de la captura del presunto cabecilla de los Beltrán Leyva, Eleazar Palomo alias "El Cochi", debido a que la investigación está a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
TE RECOMENDAMOS: Detienen a presunto líder de los Beltrán Leyva en NL
En entrevista, el funcionario estatal aseguró que fue el Gobierno Federal el que les pidió no dar más datos de la detención porque ésta se encontraba bajo investigación.
"El Grupo de Coordinación Federal nos pidió que no diéramos a conocer más datos porque es parte de la investigación que trae la Seido, por lo tanto, sólo se dio a conocer la detención y no más detalles.
"Entonces, todo lo que tenga que ver en actos de corrupción de esta persona con cualquier autoridad Estatal, municipal o federal es competencia de la Seido y Nuevo León va a colaborar para que se detenga a quien se tenga que detener si es que hubo contubernio", dijo.
Ante la supuesta filtración de "El Cochi" con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Fasci Zuazua sostuvo que será la autoridad federal la que corrobore o descarte dicha versión.
"No puede haber ninguna persona infiltrada de ningún cartel trabajando en las corporaciones", dijo.
Sostuvo que hubo indicios en el pasado sobre filtraciones de personas del crimen organizado en las corporaciones de seguridad, sin embargo, actualmente están interesados en detectar que esta situación no vuelva.
"Esto es de todos los días (hacer las pruebas de confianza), con cualquier grupo (de seguridad)", apuntó.
TE RECOMENDAMOS: Evade Jaime hablar sobre casos polémicos de seguridad
Añadió que no está de acuerdo con las pruebas de control y confianza al sostener que ninguna es perfecta.
En este mismo orden de ideas, Aldo Fasci dijo que es preocupante la filtración de información que se ha dado a los medios de comunicación en los últimos hechos polémicos de seguridad.