-
En Tultepec, regresa la 'pamplonada' de pirotecnia
Miles de personas se dieron cita para retomar la Feria Internacional de la Pirotecnia en Tultepec, Estado de México.Ciudad de México / -
-
Para la edición de la FIP 2022, se estima que asistieron más de 200 mil personas para participar en el desfile de los toros monumentales. | Haarón Álv -
Los toros pirotécnicos llegan a medir más de 10 metros de largo por seis de altura. | Haarón Álvarez -
Los toros pirotécnicos llegan a medir más de 10 metros de largo por seis de altura. | Haarón Álvarez -
Además de la quema de cohetes, para muchos la quema de toros monumentales es la parte más esperada. | Haarón Álvarez -
Los asistentes avanzaron en caravana hacia el torodromo, donde fueron quemados. | Haarón Álvarez -
La quema de toros monumentales es en honor a San Juan de Dios, santo patrono de los pirotécnicos de Tultepec.| Haarón Álvarez -
Los toros pirotécnicos son piezas elaboradas por los artesanos a base de papel maché.| Haarón Álvarez -
Para elaborar cada pieza los artesanos invierten más de 10 mil pesos.| Mayolo López -
El torodromo de aproximadamente 15 mil metros cuadrados de extensión se ubica en parajes del pueblo de Xahuento.| Mayolo López -
Luego de dos años de pandemia artesanos, pobladores y miles de visitantes se dan cita en la “Capital de la Pirotecnia”.| Mayolo López -
Alrededor de 315 toros pirotécnicos monumentales participaron.| Mayolo López -
La Feria Internacional de la Pirotecnia (FIP) dio inicio el pasado 4 de marzo.| Mayolo López -
Culminará el 14 de marzo con el Concurso Internacional de Piromusicales y un concierto masivo.| Haarón Álvarez -
Hubo presencia de servicios de bomberos y paramédicos para atender incendios y/o heridos.| Haarón Álvarez
-