El 60 por ciento de las impugnaciones presentadas ante el Tribunal Estatal Electoral son perdidas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
El presidente, Raúl Montoya, dijo que hasta el momento van 150 recursos por el TEE antes de la elección, más de los que se dieron durante todo el proceso de 2010.
La cifra que se lleva este año es superior a la que se dio incluso con los conflictos postelectorales y en las campañas a gobernador, los 39 municipios electorales y los distritos para la selección de los diputados en el Congreso Local y es una cantidad alta para el nivel de procesos que se realizan en el Estado.[OBJECT]
"Concluimos el pasado proceso electoral con 144 medios de impugnación, ya después de los resultados y la declaración de validez de las elecciones. Actualmente llevamos más de 150 impugnaciones y nos falta un mes para el proceso electoral. Lo que indica que una vez que concluya el proceso electoral y los cómputos todavía se van a incrementar más".
Aunque es una alta cantidad de impugnaciones, aseguró el entrevistado que es normal que se den este tipo de situaciones.
"Donde se han evidenciado irregularidades, inconsistencias que son emitidos en contravención que marca la constitucional y a la Ley se han tenido que enmendar. Esto es perfectamente normal dentro de nuestro sistema democrático. Ahora las salas regionales constantemente están revocando acuerdos del Instituto Nacional Electoral y de los órganos desconcentrados del INE".
Montoya explicó que uno de los elementos que se perciben en el momento de revisar los casos, es que los consejeros del IEPC dan lecturas no apropiadas a la Ley Electoral y por eso no se inconforman los partidos.