Política

“Jugar americano en la UANL me dio la oportunidad de hacer muchos amigos”: Adrián de la Garza

Amante del deporte de las tacleadas y de mantenerse en forma, el candidato del PRI a la gubernatura se dice firme creyente de la igualdad de género y de que todos tengan las mismas oportunidades en la vida.

Aficionado al futbol americano, Adrián de la Garza Santos es protegido por un alebrije multicolor en su oficina, el cual apunta hacia una de sus tablas de ajedrez y hacia un trío de máquinas de escribir que le recuerdan sus tiempos como escribiente en la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Durante su infancia jugaba a los canicas y le gustaba andar de un lado a otro en bicicleta, pero cuando jugó como tackle en las Lechuzas de la Facultad de Derecho comenzó a cosechar más amigos.

El aspirante tricolor a la gubernatura señala que en su lista de reproducción musical hay de todo, menos reggaetón.

¿A qué le gustaba jugar cuando era chico?

Jugábamos cosas diferentes a las que juegan ahora los niños. Nuestra actividad era en la calle como las escondidas, canicas, a los perseguidos, que consistía en ocultarse en varias cuadras a la redonda; eran dos grupos, uno perseguía al otro y se daba cierto tiempo para que pudieran distribuirse en el parque. También anduve en bicicleta.

¿Cuál fue su mejor etapa antes de dedicarse de lleno al servicio público?

La época de estudiante en la Facultad de Derecho de la UANL; además de la preparación académica es el momento de formación de muchas cosas, guardo muy buenos recuerdos de mis compañeros. Convivir con la familia, he sido muy equilibrado en lo que hago, no soy extremista.

¿Fue un estudiante rebelde en su etapa universitaria?

No creo que haya sido rebelde, sino que disfruté mucho el paso por la universidad, fui titular de tackle defensivo cuando formaba parte del futbol americano en las Lechuzas y eso me daba la oportunidad de tener muchos amigos que todavía los conservo.    

¿Cuál es su mayor tesoro?

Las amistades y el poder lograr un espacio para ayudar. Atesoro el convivir con familiares y el equilibrar. Los mayores tesoros son los que no puedes comprar.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Pongo una película o salgo a pasear en motocicleta a lugares de Nuevo León como el río Pilón o las Grutas de Bustamante.

¿Toca algún instrumento?

No, siempre hice algunos esbozos porque mis hermanos y uno de mis hijos tocan un instrumento y los tomaba, porque puedo tomar un ritmo, pero la verdad nunca me dediqué a esto.

¿Cuánto tiempo le mete al gimnasio?

No creas que mucho, a lo mejor hora y media, unos cuatro o cinco días a la semana, (también me gusta) nadar, crossfit o al ejercicio para combinarlo con pesas. Nada más lo hago para tener una condición física aceptable.

¿A poco le piden fotos en el gym?

Sí (ríe), estoy acostumbrado a la gente que me reconoce como persona pública.

Es mejor que te pidan una foto a que te hagan un reclamo... para mí es parte del trabajo y del crecimiento.

¿Qué música tiene en su lista de Spotify?

Escucho de todo, me gusta la música regional, banda, mexicana, balada, el pop en inglés y español, el rock pesado, el heavy metal, porque crecí en los 80 y tenía mi chaqueta de piel con parches y con algunos herrajes de fierro. Lo que menos escucho y que no le tengo una cruz ni nada es el reggaetón.

¿Qué deberían ver los regios en streaming?

Soy más de ver películas basadas en la vida real y documentales policiacos, todo este tipo de cosas me apasionan. También veo unas basadas en libros; hay unas buenas en Netflix como las de Bolívar, Cuba Libre o La Segunda Guerra Mundial a todo color.

¿Colecciona algo?

Me han regalado antigüedades como máquinas de escribir. Tengo una que se parece mucho a una que tenía cuando era escribiente de la PGR, ya que no usábamos computadoras.

Tengo otra como la que usaba mi papá porque fue escribiente de un juzgado penal y entonces tiene un significado importante para mí.

¿Cree usted en la igualdad de género?

Sí creo en la igualdad de género, creo en la igualdad humana, ya sea de cualquier tipo de color, raza y etnia porque debemos tener una clara tolerancia. A final de cuentas tenemos un derecho fundamental. Todos debemos de tener las mismas oportunidades.

¿Cuál fue el peor error que cree haber cometido durante su carrera profesional?

Los errores son parte del aprendizaje, creo que son positivos. Cuando uno comete un error rectifica y esto te hace mejor persona. 

¿Cuál es su platillo preferido?

Soy un tragón, como mucho y de todo: me encantan los tacos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.