Política

Juez niega suspensión definitiva en amparo promovido para nombrar a magistrados del TEPJF

El juez Rodrigo de la Peza negó la suspensión definitiva al amparo que promovió una asociación civil.

Juez da reversa a la suspensión que obligaba al nombramiento de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El juez Rodrigo de la Peza negó la suspensión definitiva a un amparo que promovió una asociación civil para presionar al nombramiento de los dos magistrados faltantes en el TEPJF.

El Senado de la República ha sido omiso en nombrar a los magistrados de entre las ternas que envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este mismo juez ordenó la semana pasada al Tribunal Electoral nombrar a los dos magistrados decanos de la sala regional para integrarlos a la sala superior, en tanto se nombraban a los nuevos integrantes.

Sin embargo, el séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó el jueves esta determinación, bajo el argumento de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede funcionar con cinco magistrados, y solo se requieren seis para declarar la validez de la elección presidencial.

Pero, pese al fallo del séptimo Tribunal Colegiado, el juez Rodrigo de la Peza, podía conceder o negar la suspensión, que finalmente rechazó.

En la resolución en poder de MILENIO, dentro del incidente 969/2024 se lee: “que al no existir efectos posibles que puedan materialmente ejecutarse para otorgar una medida cautelar, con fundamento en el artículo 131 de la ley de amparo, debe de negarse la suspensión definitiva solicitada”.

“En este sentido, este juez atiende a los argumentos planteados durante la sesión del día de hoy, por los Magistrados integrantes del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia administrativa del primer circuito, en el recurso de queja 336/2024-IV, específicamente en el sentido de que el estudio del presente asunto, no debe ser de tal suerte robusto, que de manera impropia de la medida cautelar, resuelva sobre el fondo del asunto”, se aprecia en la resolución.

Es importante aclarar que el juicio sigue de fondo, toda vez que: “se estaría prejuzgando sobre la constitucionalidad de los actos reclamados, situación que es propia del estudio de fondo que se realiza en el juicio principal que deriva el presente cuaderno incidental con base en un procedimiento más amplio y con mayor información para efectos del estudio de los actos impugnados”, se lee en la resolución de la cual Notivox tiene una copia.

De la Peza falló en repetidas ocasiones en contra de reformas energéticas promovidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anunció que presentaría una denuncia en contra de este juez, y a su vez la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio a conocer que solicitará un juicio político en contra del juzgador.

rarr 


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • TEPJF
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.