Más Política

Invita diputada a unirse al “pacto por el autismo”

Con este pacto se buscarán reforzar y hacer valer la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en la entidad.

Este jueves se firmará el "Pacto por el autismo" y su promovente, la diputada Gloria Treviño, extendió la invitación a universidades, funcionarios y especialistas en el tema a integrarse a la iniciativa que busca la inclusión de este sector de la sociedad.

Tras asistir a un evento del PRI en el Casino de Monterrey, la legisladora comentó en entrevista que existe un desconocimiento generalizado sobre el espectro autista y esto genera que las personas con esta condición sean aisladas.

Por este motivo hizo especial énfasis en la importancia de colaborar con las instituciones gubernamentales, las escuelas, las universidades, las organizaciones sin fines de lucro y demás actores sociales, en la integración y sensibilización de la población en general.

"Aprovechamos para hacer extensiva la invitación a firmarlo, el pacto por el autismo es el compromiso de hacer cumplir la ley, darla a conocer en una forma masiva desde nuestro ámbito de participación.

"Lo que queremos y estamos trabajando es en que haya educación integral para las personas con la condición del espectro autista. Aunque el autismo no es una discapacidad sino es una condición, pues necesitamos que todo el mundo conozca acerca de cuáles son los síntomas de detección sobre todo y de integración", dijo.

Con el pacto también buscarán reforzar y hacer valer la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en la entidad, de manera que se sancionen los casos de acoso escolar y discriminación por este concepto.

Especialmente es necesario que las aulas cuenten con maestros capacitados en el tema pues si no se conoce sobre la condición autista no se podrá incidir correctamente en el desarrollo del alumno.

La firma del pacto se llevará a cabo este jueves 23 de marzo en el vestíbulo del recinto Legislativo a las 11:00 y se invitó al gobernador Jaime Rodríguez, así como a los titulares de secretarías de Gobierno, Salud, Educación y Desarrollo Social, además de activistas, catedráticos y familiares de personas autistas.

El propósito, dijo, es difundir dentro de cada esfera de competencia el trato digno a las personas con espectro autista para que puedan acceder a una vida plena con mejores oportunidades laborales y escolares.

La iniciativa en un principio fue promovida por Mario Antonio López Herrera y Emiliano Salas, y respaldada por la diputada.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.