Los tribunales electorales deben analizar la intromisión abierta de algunos miembros de la Iglesia católica en las elecciones, dijo la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles.
Tras la declaración del obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo, respecto a que la derrota del PRI en las elecciones del pasado 5 junio se debió a la iniciativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto para garantizar el matrimonio igualitario en todo el país, la funcionaria dijo que se debe analizar la intromisión de algunos obispos o curas en los comicios.
"Lo que sí es un hecho y que me parece que sí los tribunales electorales deben investigar es la intromisión abierta de algunos miembros de la Iglesia católica", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
¿Intromisión abierta o debate?
"Intromisión abierta, llamando... Una cosa es el debate que es totalmente aceptable", dijo.
¿A qué llamas intromisión?
"El invitar a votar o a no votar por algún partido político cualquiera que sea por la razón que sea está prohibido... Eso es lo que yo creo que los tribunales tienen que analizar, de algunos obispos o de algunos curas, de algunos miembros de la Iglesia. No estoy hablando de toda la Iglesia católica o evangélica o cualquier Iglesia, que por supuesto deben de participar en estos debates", dijo.
La funcionaria dijo que la iniciativa que el Presidente envió al Congreso debe debatirse en el ámbito de lo civil y lo laico.
"No es un tema religioso. Las iglesias pueden tener sus posturas de acuerdo con sus creencias, pero estamos hablando de un contrato civil en un estado que es laico", dijo.
Sobre la discusión de la iniciativa en el Congreso, la funcionaria federal dijo que los ciudadanos deben exigir "debates de altura" sobre el tema.
"Es un debate que hay que dar ya que se puso sobre la mesa y que es muy importante independientemente del resultado", dijo.