Con el fin de que no se incrementen los casos de Dengue, Zika y Chicungunya en la entidad, la Secretaría de Salud intensificó su campaña de promoción y prevención para combatir al mosquito Aedes Aegypti.
TE RECOMENDAMOS: Estado, líder en casos de dengue
Para lo cual realizaron una fumigación en lugares contiguos al Congreso del Estado y, junto con el secretario Manuel de la O Cavazos, entregaron a los automovilistas que circulaban por la calle Zaragoza folletos con la información preventiva, además de colocar mantas alusivas al tema en avenidas aledañas a las instalaciones de la Secretaría.
"Estamos intensificando las campañas de promoción de la salud, de fumigación, para tratar de tener un control sobre este mosquito, Aedes Aegypti, y que no se nos incrementen los casos de Dengue, Zika y Chikungunya", mencionó el secretario.
Cabe destacar que Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en casos de dengue, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud a nivel nacional.
Por lo tanto, de la O Cavazos pidió el apoyo de los ciudadanos para que no se propague más esta enfermedad en el estado.
"Queremos trasmitir el mensaje de que para tener un control de este mosquito tenemos que tener el apoyo de la sociedad, la sociedad nos tiene que ayudar a descacharrizar, a mantener limpios los patios y los techos.
"Nos hemos dado cuenta que en los patios de la mayoría de los hogares existen tinas, botellas, llantas, muchos cacharros, que son criaderos de los mosquitos; si no tenemos criaderos, no hay mosquitos y no hay esas enfermedades", enfatizó el funcionario estatal.
De acuerdo al secretario de Salud en la entidad, con la aplicación de cuatro conceptos se puede eliminar a este mosquito: lava, tapa, voltea y tira.
Dentro de los síntomas del dengue, del que se han registrado en el año 80 casos, además de seis de Zika, se encuentran la fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, falta de apetito, entre otros.
"Vamos a seguir con acciones de promoción, estuvimos hace días en la Alameda con unos alcaldes, ahorita voy con otros y bueno la idea es seguir trabajando y promocionar la salud, y esperemos no se incrementen los números de casos de esas enfermedades", precisó Manuel de la O.
FSAD