Política

Instituto Electoral de CdMx realiza sexta edición del INMUN

El objetivo del evento es impulsar la cultura de la deliberación política y democrática entre las juventudes y propiciar su participación en espacios de reflexión.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio el banderazo de salida de la sexta edición del "Modelo de Naciones Unidas del Instituto”, con la participación de 100 mujeres y 78 hombres de entre 12 y 29 años de edad, provenientes de diversas instituciones académicas de seis estados de la República.

El objetivo del evento es impulsar la cultura de la deliberación política y democrática entre las juventudes y propiciar su participación en espacios de reflexión, debate y toma de decisiones colegiadas.

¿Dónde y cuándo se realizará la sexta edición del INMUN?


Las actividades se realizarán desde este martes al jueves 23 de junio en el salón de sesiones del Consejo General del IECM, ubicado en Huizaches 25, alcaldía Tlalpan.



La consejera electoral, Carolina del Ángel Cruz expresó su beneplácito por la energía y pasión de las juventudes que se han sumado a esta actividad, a través de la cual el IECM garantiza el derecho de ese grupo etario a participar en la vida pública y en la planeación y desarrollo de la ciudad., resaltó también que este ejercicio de participación política.

Por su parte, la consejera Sonia Pérez Pérez resaltó el entusiasmo y emprendimiento, de las y los jóvenes asistentes, que dijo, muestran interés en temas de gran relevancia como en los que debatirán e intercambiarán reflexiones durante los tres días que dura este espacio deliberativo.

A su vez, el consejero electoral Mauricio Huesca Rodríguez destacó la importancia de que la participación de las juventudes en este tipo de espacios de debate y deliberación como el INMUN sirva de muestra de que existe pluralidad y diversidad de pensamiento que contribuye al enriquecimiento de nuestra cultura democrática.

En tanto, el consejero electoral. Bernardo Valle Monroy coincidió en que la participación de las personas jóvenes en el INMUN fortalece la cultura de diálogo y debate, y a las y los participantes les ayuda a desarrollar de mejor manera su pensamiento crítico y sus habilidades de resolver conflictos.

Jair Asaf Aguilar, secretario Técnico del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM felicitó y reconoció la labor que desempeña el IECM para fomentar y garantizar los derechos de las juventudes.

Participantes de la sexta edición del INMUN

Este martes se realizó la ceremonia inaugural desde el consejo general, con la participación de las consejeras electorales Carolina del Ángel Cruz y Sonia Pérez Pérez; los Consejeros Electorales Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy.

El secretario Técnico del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Jair Asaf Aguilar Badillo y la Miembro del Consejo de Asesores del Modelo de Naciones Unidas, Marlene Segura Gutiérrez, así como la Co-Secretaria General del INMUN 2023 , Sofía Guirre Medrano, y el Co-Secretario General del INMUN, Misael Pérez Prado.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.