Política

Juan Ramón De la Fuente se reúne con legisladores

El ex rector de la UNAM agradeció el respaldo de los legisladores para que México forme parte del Consejo de Seguridad; dijo que la relación con EU es institucional y que México no negocia con familiares del presidente.

Juan Ramón de la Fuente, representante ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), dijo que México no es “de facto” un tercer país seguro para Estados Unidos y aseguró que la relación con Estados Unidos se ha institucionalizado porque ahora ya no negocia con los familiares del presidente en turno, como ocurrió en el pasado.

“Se dice México es de facto un tercer país seguro, pues no, no es de facto, hay una diferencia, es jurídica... El derecho de asilo es un derecho, pero cuando tú ya tienes un tercer país seguro que le garantiza a ese migrante que pide asilo, que puede estar seguro, tú ya no tienes que cumplir con ese principio”, expresó.

De la Fuente se reunió este martes con la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para agradecer a sus integrantes el respaldo para que México forme parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

Durante el encuentro, el ex rector de la UNAM reconoció que con el gobierno del presidente Donald Trump, hay diferencias en el tema migratorio.

“Se han endurecido las cosas, sí. ¿Hace cuánto no veían ustedes que venía el canciller de los Estados Unidos a platicar a México, a la Cancillería mexicana con el canciller de Estados Unidos? Ya se dejaron atrás cuando se negociaban las cosas con los familiares del presidente en turno y tal, se está haciendo un esfuerzo por llevar el tema a un plano institucional, transparente, de igual a igual, con las diferencias que tenemos”.

Y añadió: “Pregúntele ustedes a los migrantes si es diferente o no, que cuando tú llegas, a los refugiados que piden asilo, a pedir asilo, que te escuchen y te reciban como marca la ley internacional o, que ni siquiera te reciban, porque cuando tú firmas un convenio de tercer país seguro, lo que haces en el fondo es liberar al país de destino de su responsabilidad internacional”.

De la Fuente admitió que con los países de América Latina aún hay diferencias en el tema de Venezuela, pero eso implica que la agenda con el continente vaya a “venezonalizarse”.

OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.