La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se abrieron dos nuevas mesas de trabajo de alto nivel entre los gobiernos de México y Estados Unidos, después de que la administración norteamericana puso en pausa por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos nacionales.
En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que dichas mesas de trabajo serán sobre seguridad y comercio.
Expuso que dichas mesas se suman a la que se instaló desde hace semanas, entre el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre migración, en la cual también participa el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.
“Y ahora se abren dos mesas nuevas de trabajo de alto nivel: uno sobre el tema de seguridad, y el otro sobre el tema de comercio, es decir, hoy tenemos tres mesas de trabajo de alto nivel entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, evidentemente en la mesa de migración hablamos de la defensa de las y los mexicanos en en el país vecino”, destacó.
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo sostuvo que los migrantes mexicanos siempre tendrán el apoyo de su gobierno.
“Siempre, encima de cualquier cosa, no solamente porque es la obligación de la presidenta defender a los mexicanos en cualquier lugar del mundo, y en particular en los Estados Unidos, sino que lo hacemos con convicción, con mucha solidaridad y amor”, resaltó.
La jefa del Ejecutivo federal agregó que, por lo pronto, no se ha acordado ninguna reunión presencial con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pero seguirá la comunicación.
“No hablamos de un encuentro físico, pero sí de seguir, tener estas llamadas y particularmente este mes de trabajo que estamos dando para los dos temas, migración continúa esta mesa de alto nivel que ya tenemos”, resaltó.

GGAC