La primera parte de las campañas para renovar el Poder Judicial del Estado de Coahuila arranca hoy 9 de mayo, por lo que hasta el 28 de mayo las y los aspirantes a una de las 17 magistraturas en disputa realizarán labores proselitistas y no podrán rebasar el tope de gastos de campaña fijado en 588 mil 959 pesos, según el Instituto Electoral de Coahuila.
Las actividades proselitistas que comienzan hoy corresponden a quienes buscan 9 cargos del Tribunal Superior de Justicia, tres del Tribunal de Disciplina Judicial y cuatro de los Tribunales Distritales en el Estado.

De igual manera que en la elección judicial federal, las personas que compiten no podrán contratar espacios en medios de comunicación y tampoco recibir apoyo económico para sus labores proselitistas.
Sin embargo, los perfiles de quienes van por una magistratura estarán publicados en la plataforma del IEC: https://www. conoceles-coahuila.org/.
La segunda etapa de las campañas empezará hasta el 19 de mayo. Ese día arrancan las labores proselitistas de quienes buscan uno de los 90 cargos en juzgados de primera instancia. En ese sentido, 20 corresponden a juzgados en materia familiar, 16 en materia civil, 8 en materia mercantil, 32 en materia penal y 14 en materia laboral. Las personas juzgadoras ganadoras en esta elección comenzarán sus funciones el primero de agosto próximo.
IEC será enlace
Durante una Sesión Extraordinaria Urgente celebrada la tarde de este miércoles, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó su designación como enlace oficial ante las autoridades de Seguridad Pública para canalizar las solicitudes de protección de las candidaturas que participen en el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025.
A través de este acuerdo, el organismo electoral será responsable de recibir las solicitudes de protección de las y los aspirantes a cargos judiciales locales, y remitirlas de manera inmediata a las instancias correspondientes en materia de seguridad.
Estas medidas estarán vigentes hasta la conclusión del cómputo estatal del proceso electoral.
cale