Más Política

Inflación empobrece a clase media: diputados del PAN

El PAN en la Cámara de Diputados afirma que el gasolinazo ha empobrecido a la clase media y agravado la situación de los que menos tienen; habrá escasa recuperación económica: PRD

Los coordinadores de los diputados federales de PAN y PRD, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, respectivamente, advirtieron que se ha agudizado la pobreza de los mexicanos con menores ingresos y alertaron sobre un escenario de crecimiento "débil e insignificante", así como una nula o reducida recuperación económica para el ejercicio fiscal 2017-2018.

"Nos preocupa de manera puntual el imparable repliegue de la inversión pública y social, lo que anticipa un menor ritmo de crecimiento económico y, por tanto, una casi nula generación de empleos formales y bien remunerados, lo que derivará en una creciente desigualdad y severa pobreza", puntualizó Martínez Neri.

Sostuvo asimismo que el desbordamiento de la meta inflacionaria del Banco de México, al pasar de 3 a casi 5 por ciento, impactará negativamente en el poder adquisitivo de la población.

Con base en los llamados precriterios de la política económica para 2018 presentados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el legislador perredista advirtió que no habrá o, en su caso, será muy reducida la recuperación económica, debido al nulo repunte de los precios del petróleo y el marginal aumento de la producción de hidrocarburos, toda vez que sobre esa base se articula y elabora la Ley de Ingresos.

Sobresale la reducida recuperación de los precios del petróleo, de alrededor de 42 dólares por barril, y el alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como la vacilante recuperación económica mundial, indicó.

El legislador dijo que a este incierto panorama económico hay que sumarle los riesgos externos, que en muchas ocasiones provocan una severa volatilidad del peso.

Adicionalmente, el recorte presupuestal al gasto programable, de 43 mil 800 millones de pesos, afecta sobremanera la inversión de alto impacto económico y social.

"Si a eso le sumamos el ininterrumpido y persistente repliegue de la inversión pública y la afectación a los programas de índole social durante la actual administración, es casi imposible remontar el alicaído crecimiento económico", remarcó.

"Frenar gasto electoral"

Por separado, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, advirtió que la inflación registrada a partir del gasolinazo empobrece a la clase media y agudiza la pobreza de los mexicanos con menores ingresos.

Emplazó por ello al gobierno federal a frenar el gasto irresponsable con fines electorales, pues tal como lo dijo el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, no hay dinero para regalos o dádivas y sin finanzas públicas sanas la burbuja inflacionaria pasará de temporal a permanente.

Cortés recordó que el aumento anualizado de los precios al consumidor fue de 5.3 por ciento en marzo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la expectativa es terminar el año en alrededor de 6 por ciento, es decir, tres veces más que el alza de precios al consumidor de 2 por ciento previsto en Estados Unidos.

Asimismo, los precios al productor crecieron 10.7 por ciento en rubros como la energía eléctrica, agua y gas.

El líder parlamentario de Acción Nacional reconoció que el aumento de tasas en Estados Unidos y las políticas anunciadas por el presidente Donald Trump impactaron negativamente la economía mexicana.

No obstante, dijo, las causas fundamentales del aumento de precios y del dólar son los crecientes desequilibrios macroeconómicos ocasionados por el aumento en el precio de los combustibles, mayor gasto y una mayor deuda del sector público.

"El año entrante, de no reducirse el gasto y la deuda pública en relación con el tamaño de la economía, podemos llegar a un aumento de precios al consumidor parecido al que ya tenemos actualmente en los precios al productor, lo cual perjudicará mucho más a la ya de por sí deteriorada economía de las familias mexicanas", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.