En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, resaltó la contribución de las mujeres y las niñas para combatir el cambio climático con el fin de reducir la brecha de género que padecen las mujeres en actividades del día a día.
“El cambio climático es un fenómeno que enfrentamos todos los seres humanos; sin embargo, afecta a hombres y mujeres de manera diferenciada. En gran medida esta situación se origina en los distintos roles y responsabilidades por sexo tanto en el hogar, el trabajo y la comunidad”, expresó en un mensaje por redes sociales.
Durante su participación en la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer con el tema Igualdad de Género Hoy para un Mañana Sostenible, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, la titular del instituto también resalto las limitaciones que tiene el grupo femenino ante los varones.
En contraste con los hombres, las condiciones en las que viven las mujeres hacen más difícil contar con las facilidades para hacer frente a cambios medioambientales. De hecho, los roles de género y la responsabilidad social desde el hogar atribuidas a las mujeres y las niñas pueden obstaculizar la movilidad ante situaciones de emergencia”, explicó.
Además, indicó que las disparidades en las oportunidades económicas y el acceso a recursos productivos también propician que las mujeres sean más vulnerables al cambio climático, ya que en nuestro país hay más mujeres que hombres en pobreza.
Márquez señaló que el rezago con las mujeres también radica en que éstas reciben menos educación y carecen de fácil acceso a participar en políticas o procesos de toma de decisiones en sus comunidades: “estas desigualdades son factores que afectan la vida de las mujeres, así como su capacidad de empoderar”.
LG