Política

INE ordena a Lenia Batres borrar videos de eventos en universidades donde promueve su candidatura

La ministra y también candidata judicial participó en ocho eventos en universidades de Guadalajara y Xalapa.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y candidata a ese mismo cargo, retirar las publicaciones que subió a sus redes sociales de ocho eventos en universidades de Guadalajara y Xalapa, en los que participó y en donde se presume que hizo propaganda electoral de manera indebida.

En sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, se declaró procedente emitir medidas cautelares contra Batres Guadarrama y la Universidad de Xalapa por difundir videos en los que se ve a la candidata hacer propuestas de mejora al Poder Judicial durante foros organizados en esas instituciones educativas.

El proyecto aprobado en la comisión determinó que “preliminarmente se puede advertir que no se realizaron bajo las reglas de equidad de los foros autorizados por la norma que rige el proceso y la ministra y candidata denunciada emitió expresiones que podrían constituir propaganda de campaña, desvirtuándose la naturaleza académica de los eventos organizados por las instituciones”.

El documento añade que en esos actos públicos “se da a conocer a la ciudadanía su trayectoria profesional, la candidata plantea su visión acerca de la función jurisdiccional e impartición de justicia y emite propuestas de mejora al Poder Judicial, y en general, de impartición de justicia; por lo que, en un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen Derecho, se considera que se justifica ordenar que Lenia Batres Guadarrama retire las publicaciones difundidas en sus redes sociales”.

La comisión también ordenó a la Universidad de Xalapa el retiro de la videograbación del evento denunciado, difundida en el perfil de Facebook, “para evitar que exista una afectación al principio de equidad del proceso extraordinario para la elección de personas juzgadoras que se encuentra en curso”.

La queja contra la ministra Batres fue realizada por Martín Ramírez Ramírez, quien presentó un escrito de denuncia contra las publicaciones en redes sociales en los que, acusó, se hicieron “posicionamientos de naturaleza proselitista, aportaciones de entes prohibidos, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”.

En la misma sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias emitió medidas cautelares en la vertiente de tutela preventiva para que la Facultad Libre de Derecho de Chiapas se abstenga de organizar eventos unipersonales con candidatos y candidatas a la SCJN, pues ese tipo de actos está prohibido, luego de que Fabiana Estrada, una de las aspirantes a ese cargo, acudió el pasado 24 de abril a las instalaciones de esa institución educativa para promover el voto en su favor.

Debido a que la Facultad Libre de Derecho de Chiapas publicó en su perfil de Facebook que el 2 de mayo se celebraría un evento en el que participaría Lenia Bates Guadarrama, el cual, finalmente no se celebró, la Comisión de Quejas del INE consideró que existía el riesgo de que volviera a a incurrir en esa violación a las reglas del proceso electoral judicial.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.