Política

INE inicia jornadas de diálogo sobre consulta popular; se realizarán 335 mesas informativas

Expertos coincidieron en dejar claro que la consulta no es para enjuiciar a ex presidentes y que la pregunta es tan ambigua que deja dudas, como si el pasado incluye las decisiones de López Obrador.

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició las jornadas nacionales de diálogo sobre la consulta popular en la que expertos, académicos y representantes de las organizaciones de la sociedad civil coincidieron en que es fundamental la participación ciudadana más allá del sentido del voto.

“Lo primero que hay que decir es que no es una consulta para enjuiciar a los ex presidentes, hay que empezar por lo que no es y eso es muy claro”, coincidieron los panelistas.

En este primer ejercicio encabezado por la consejera Norma Irene de la Cruz, participaron Irma Méndez de Hoyos, académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Francisco Javier Dondé Matute, del Instituto Nacional de Ciencias Penales, y Alejandro Monsiváis Carrillo, investigador de El Colegio de la Frontera Norte.

Señalaron que es importante reconocer que la pregunta es ambigua y tiene elementos que generan confusión, pero al tratarse del primer ejercicio siempre será perfectible.

“Tiene elementos que hacen la pregunta ambigua todavía más crítica como “acciones pertinentes” ¿Qué instituciones serán las encargadas de llevar a cabo las acciones pertinentes en el caos de que el ‘Sí’ gane?”, señaló Irma Méndez de Hoyos.

También destacaron que al hablar en general “del pasado”, entonces “tendríamos que incluir al Presidente actual porque las decisiones que tomó el año pasado son pasado, entonces tendríamos que incluir al Presidente actual, a los legisladores, a los gobernadores”, lo que genera otra ambigüedad.

El INE realizará 335 jornadas de diálogo: tres nacionales, 32 estatales y 300 distritales. La consejera Norma Irene detalló que se trata de “un mecanismo de participación que pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a la pregunta formulada y avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, por lo que son jornadas que buscan “la reflexión entre ciudadanía, academia y organizaciones de la sociedad civil, y promover la discusión razonada e informada”.


JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.