INE fiscalizará 13 mil mdp de financiamiento público

Lorenzo Córdova Vianello dijo que la autoridad electoral trabajará para evitar que los actores políticos accedan al poder con dinero irregular.

Durante este periodo de campañas el Instituto Nacional Electoral fiscalizará por lo menos 13 mil millones de pesos de financiamiento público que recibirán los candidatos y partidos a nivel local y federal, a lo que se deberá sumar el dinero privado al que accedan.

Durante la ceremonia de inauguración del curso de fiscalización en el Tribunal Electoral, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello destacó la importancia de la revisión a los ingresos y gastos que habrá durante esta etapa que se verán reflejados en 30 mil informes.

No obstante reconoció que la fiscalización tiene elementos que no puede atacar como es el flujo de efectivo; aunque aseguró que la autoridad electoral trabajará para evitar que los actores políticos accedan al poder con dinero irregular.

"La fiscalización no puede eliminar el peso relativo de la economía informal en nuestro país y la gran cantidad de recursos, en consecuencia, en efectivo que fluyen en la vida cotidiana, incluida las campañas, pero sí puede contribuir a que nadie obtenga el poder político con base en dinero irregular", sentenció.

Ante este escenario, la presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis, consideró que la fiscalización busca inhibir el fraude electoral que puede aparecer en la participación de actores ilegales en el financiamiento de las campañas, así como desincentivando el rebase de los montos de financiamiento establecidos que implicarían la vulneración de la equidad en la contienda.

Por lo que el taller que organiza el órgano jurisdiccional contribuirá a agilizar la revisión de los informes y para que la autoridad fiscalizadora cuente con mayores elementos para detectar cualquier irregularidad.

Otálora Malassis recordó que en los procesos electorales 2015 y 2016 el Tribunal resolvió más de 400 asuntos relativos a la fiscalización de los gastos de precampaña y de campaña; por lo que la concurrencia de las elecciones federales y locales de este año apunta a que este número será mucho mayor.

Por ello, agregó, deben prepararse no solo para largas jornadas de trabajo y para administrar una presión implacable del tiempo, sino para tener los mejores conocimientos técnicos y precisos que nos permitirán comprender mejor los procesos y analizar adecuadamente los expedientes que habremos de analizar en los próximos meses en materia de fiscalización.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.