Política

TEPJF ordena al INE seguir trámite para que Gubernatura Indígena Nacional sea partido

El INE negó el registro porque no se cumplieron los requisitos, sin embargo, las asambleas no se realizaron por la contingencia sanitaria, por lo que la autoridad debió suspender los plazos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) seguir el trámite de la agrupación Gubernatura Indígena Nacional para que se convierta en partido, pues debieron congelar los plazos ante la pandemia de covid-19.

La agrupación presentó una queja ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, pues el INE les negó el registro de partido indígena nacional por no haber logrado realizar las asambleas estatales por la contingencia sanitaria, debido a que se corría el riesgo de un probable contagio masivo.

Los magistrados coincidieron en que “la autoridad electoral debió considerar las dificultades externadas por la organización para la celebración de estos eventos como el hecho de conseguir un local para su celebración (público o privado), y el evidente riesgo que implicaba el exigir la concentración de más de tres mil personas simultáneamente”.

Y aunque rechazaron la solicitud de la organización para que se les conceda el registro de partido político por excepción, señalaron que el marco constitución y legal obliga al cumplimiento de todos los requisitos.


Por lo que optaron por ordenar al INE suspender el proceso y reanudarlo “una vez que existan elementos técnico-científicos, objetivos y certeros de salud pública, que permitan llevar a cabo integralmente el procedimiento, y concluirlo”.

Principalmente porque “ya previamente quedó evidenciado que los organismos internacionales de derechos humanos han dispuesto que los Estados deben poner especial énfasis en implementar medidas de mitigación en estos grupos en situación de vulnerabilidad, ante el plan de acción e ideología que pretenden conformar y representar de acuerdo con los intereses de grupos en desventaja histórica como son los pueblos y comunidades indígenas”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.