Más Política

INE aprueba monitoreo de campañas electorales

Este ejercicio, que incluye también a las precampañas del Proceso Electoral Federal 2014-2015, será llevado a cabo por instituciones públicas de educación superior.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó realizar el monitoreo de transmisiones sobre campañas y precampañas del Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 que será sometido entre instituciones públicas de educación superior.

En sesión extraordinaria, el consejero presidente aseguró que este monitoreo busca generar un contexto de exigencia a los distintos medios noticiosos, a fin de propiciar una cobertura lo más equilibrada, objetiva y, en consecuencia, menos editorializada posible.

“La finalidad del monitoreo es generar un contexto de exigencia a partir de una eventual sanción social, en la medida en la que se difunden los resultados del mismo y generar insumos para que en el propio desarrollo de las campañas electorales e incluso después quieran estudiar el comportamiento de los propios medios de comunicación”, agregó.

En este sentido el Consejo General avaló que todas las instituciones que participen deberán presentar una propuesta que atienda la metodología aprobada para el monitoreo e incluyan una propuesta económica debidamente desglosada y sustentada.

Asimismo se aprobó que el Comité de Radio y Televisión desarrolle la metodología y el catálogo de noticieros que deberán ser considerados por la institución que sea elegida para realizar el monitoreo a partir del siete de octubre, cuando inicie el proceso electoral.

A propuesta del consejero Marco Antonio Baños Martínez, el consejo general avaló suprimir del proyecto que la institución académica que realice el monitoreo contará con el apoyo de las direcciones y unidades técnicas del Instituto Nacional Electoral; es decir el monitoreo deberá ser realizado exclusivamente por la institución que resulte elegida.

Durante la discusión, los consejeros rechazaron la propuesta de los partido de izquierda para incluir dentro del proyecto el análisis del monitoreo, al considerar que esta es una consecuencia lógica que se da al momento de que se difunden los resultados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.