El consejero electoral Ciro Murayama advirtió a los partidos políticos que la omisión de informar a la autoridad electoral de la agenda de sus precandidatos implica sanciones y los invitó a evitarlas por medio del cumplimiento a las normas, ya que hay un déficit en los eventos de precampaña reportados y el gasto operativo de estos actos públicos.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral sesionó para conocer el informe de la Unidad Técnica de Fiscalización sobre el registro de los ingresos y gastos de precampaña en las elecciones de Coahuila, Nayarit, Veracruz y el Estado de México.
Durante la sesión, Murayama aseguró que quienes más están cumpliendo con su obligación de reportar la agenda de sus aspirantes a la candidatura son los independientes, a diferencia de lo que ocurre con los partidos políticos que están más familiarizados con la ley e incluso han participado en otras contiendas.
TE RECOMENDAMOS: Delfina ofrece revisar 18 años de priismo en Edomex
Recordó que hay personal de los institutos electorales estatales verificando los actos políticos que son públicos y cuestionó que en los informes de gastos haya casos de partidos que no realizaron un solo evento con su militancia.
Sólo en el Estado de México, explicó el consejero Murayama, en la fase de precampaña se informó de 410 eventos, ocho del PAN, 30 del PRI, 88 del PRD, ninguno de Morena, 4 del Verde, 57 de Nueva Alianza y 223 de aspirantes independientes.
"Hay informes de gasto, lo que pasa es que esta obligación de ir diciendo dónde están, y por lo tanto donde está aterrizando el gasto operativo, está sin cumplirse de manera adecuada, es decir, ahí tenemos un déficit que yo espero se corrija en las campañas que son públicas, y la obligación de registrar agendas de eventos es eso: una obligación reglamentaria. Invito a [los] actores políticos a dar cuentas de sus agendas, de sus eventos e ir vinculando el gasto a esos eventos porque omisión implica sanción, ya lo saben, si pueden evítenlo cumpliendo la norma", expuso.
TE RECOMENDAMOS: Zepeda promete que Circuito Exterior Mexiquense será gratuito
Al término de la sesión, inició una nueva convocada de manera extraordinaria y urgente, que fue criticada por el PRI, el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social porque, aseguraron, se les convocó alrededor de las nueve y media de la mañana, cuando la primera sesión inició a las diez. Al respecto, Morena solicitó a la autoridad electoral incluir en esa sesión un informe sobre el número de quejas recibidas durante el actual proceso electoral en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.
Para terminar, los consejeros dijeron que invariablemente se ha respetado el derecho de todos los partidos políticos a incluir puntos de discusión por el Consejo General y que podría discutirse la mecánica de convocatoria a las sesiones urgentes que se hacen necesarias por las nuevas facultades del INE, no sólo a nivel federal, sino en los procesos electorales estatales.
En la sesión se oficializó el registro de nueve asociaciones públicas nacionales y la ratificación de Patricia González como secretaria general del Instituto Electoral de Nayarit.
SBG