Más Política

Incongruentes, datos de percepción de inseguridad: Adrián

El alcalde comentó que para mejorar la vigilancia, la corporación de Seguridad de Monterrey adquirió recientemente casetas inteligentes.

Luego de que una encuesta del INEGI reveló que el 80.8 por ciento de los regiomontanos considera inseguro vivir en Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza Santos afirmó que tales resultados son incongruentes con los datos de incidencia delictiva.

TE RECOMENDAMOS: En promedio, NL ocupa lugar 14 en delitos de alto impacto

En entrevista tras la entrega de la rehabilitación de una plaza pública en la colonia municipal, De la Garza aseguró que las estadísticas oficiales, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey como de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), indican que los delitos han disminuido.

Ante los resultados que arrojó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el munícipe señaló que la administración deberá mejorar la forma de comunicar a los ciudadanos los logros en el combate a la delincuencia.

"Hay una incongruencia, una falta de coincidencia entre la encuesta que dice que levantaron un grupo, con las (cifras) oficiales (...). La incidencia en Monterrey ha disminuido en lo que va de este año en comparación con el año anterior.

"Lo que quiere decir es que tenemos que trabajar sobre todo en la percepción y también en la forma de comunicar los logros en materia de seguridad", manifestó.

Para ello, mencionó, se han realizado importantes inversiones en la corporación policiaca municipal, y además se busca mejorar el alumbrado y recuperar los espacios públicos.

En ese sentido, el alcalde reiteró que próximamente harán un anuncio sobre importantes inversiones en materia de seguridad; sin embargo, no dio más detalles.

Por otra parte, Adrián de la Garza aseguró que los recursos federales, estatales y municipales destinados a dicho rubro se han invertido o comprometido al cien por ciento, luego de revelarse que el Gobierno del Estado ha aplicado menos del uno por ciento del dinero que ha recibido del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Incluso comentó que para mejorar la vigilancia, la corporación de Seguridad de Monterrey adquirió casetas inteligentes recientemente.

"Acabamos de adquirir casetas telescópicas que tienen sistema de grabación y un sistema de desarrollo de inteligencia que nos va a permitir trabajar mejor; las hemos recibido recientemente, van a estar distribuidas en la ciudad", dijo.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.