Más Política

Incluirán permiso de paternidad en ley del ISSSTE

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social explicó que la medida contribuirá a la armonía entre la vida laboral y familiar, pues la pareja compartirá la atención al recién nacido.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó un dictamen que adiciona un segundo párrafo al Artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para incluir la figura de permiso de paternidad, informó la diputada Claudia Delgadillo González.

La presidenta de esta instancia legislativa, explicó que con esta reforma se busca propiciar la equidad de género y la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, pues "se suscribe en la ley que cuando un trabajador se convierta en padre pueda disfrutar de una licencia de cinco días laborales con goce de sueldo".

[OBJECT]

Mencionó que con esta medida se contribuirá a fomentar la armonía entre la vida laboral y familiar de las personas, pues la pareja compartirá la atención del recién nacido. "De igual manera, cuando se trate de una adopción, el padre tendrá derecho a ejercer esta prestación de cinco días de descanso para estar con su hijo".

Esta prestación, dijo, no consiste en un periodo vacacional, pues se trata de "sensibilizar a los hombres sobre sus responsabilidades, que se elimine el estereotipo de la paternidad ausente en la familia, y se promueva la participación de los varones en las tareas de cuidado y atención hacia sus hijos recién nacidos".

Además, añadió, se pretende dar apoyo a las madres que en ocasiones sufren complicaciones durante el parto o, en el peor de los casos, fallecen durante el mismo.

Otro dictamen aprobado en la sesión de este viernes, subrayó, es el que reforma el Artículo 25 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Dicho articulado señala que en caso de que alguna dependencia incumpla por más de seis meses el pago de cuotas, el Instituto no pueda suspender, parcial o totalmente, las prestaciones y servicios al derechohabiente.

Hizo notar que en el documento se describe que dicho artículo señala que en caso de que una dependencia o entidad incumpla por más de 12 meses el entero de las cuotas, aportaciones y descuentos, el Instituto podrá suspender a los

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.