La diputada María Luisa Pérez Perusquía, coordinadora del grupo legislativo del PRI en el congreso del estado de Hidalgo, presentó ante el pleno de la 64 legislatura un acuerdo económico en el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal, municipios y gobierno estatal para prevenir incendios forestales en la entidad.
Durante su participación en tribuna, la legisladora priista informó que “en lo que va del año, hasta abril de 2019, se presentaron 79 incendios forestales en nuestro estado, afectando un total de 751 hectáreas”.
“Datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), reflejan que del primero de enero al 18 de abril de 2019 en México se han registrado 3 mil 012 incendios forestales, afectando una superficie de 71 mil hectáreas”, precisó.
Lamentablemente –prosiguió– “en nuestro país las actividades humanas originan 97 por ciento de los incendios forestales y solo el 3 por ciento son causados por tormentas eléctricas secas”.
Del 2007 al 2012 “el uso del fuego no controlado en las actividades agropecuarias generó en promedio el 39 por ciento de los incendios forestales respecto al total anual, así como las fogatas para proveer de luz y calor o para la cocción de alimentos, y los fumadores, ambos con el 11 por ciento”.
El cambio climático global, precisó la coordinadora del GLPRI, “implica un aumento de las condiciones favorables para la propagación de incendios, tales como las altas temperaturas, sequías más prolongadas y eventos meteorológicos extremos que aumentan el combustible disponible”.
Por lo anterior, Pérez Perusquía informó que “se exhorta a la Comisión Nacional Forestal, Delegación Hidalgo, para continuar con la Campaña de Prevención de Incendios Forestales 2019, así como reforzar los cursos de capacitación a los brigadistas y, de ser necesario, incrementarlas para prevenir y combatir la incidencia de incendios forestales en el territorio hidalguense”.
Se exhorta también –señaló– “a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo para seguir implementando las estrategias y campañas informativas para prevenir y controlar los incendios forestales”.
Finalmente, María Luisa Pérez Perusquía informó que el acuerdo económico presentado incluye a los 84 ayuntamientos del estado, “para que capaciten a su personal de Protección Civil en materia de combate de incendios forestales, así como mantener una estrecha coordinación con las autoridades federales y estatales”.