INAI y SHCP transparentarán información de sismos

La información sobre la concentración de los recursos de reconstrucción tras los sismos de septiembre se informará a través de las páginas de internet de cada dependencia federal involucrada.

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña, informó que el organismo trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el mecanismo para transparentar los recursos públicos y privados que se concentran para la reconstrucción tras los sismos de septiembre.

TE RECOMENDAMOS: Tras sismo, CdMx ha invertido 4 mil mdp en reconstrucción

Dijo que será a través de las páginas de internet de cada dependencia federal involucrada por donde se informará de los recursos que se van concentrando y recordó que en el tema de denuncias por presuntos actos de corrupción ya se lanzó una plataforma disponible en la página de la Secretaría de la Función Pública.

"Con la Secretaría de la Función Pública inició un trabajo que es integrador de todo el Ejecutivo Federal y con la Secretaría de Hacienda, igualmente, en estas semanas seguiremos teniendo reuniones", dijo.

"Al final de cuentas, como se trata de acciones organizadas, en conjunto, seguramente en todas las páginas de las instituciones públicas que están llevando acciones para esta naturaleza, se está compaginando un tipo de visualización para que haya por así decir el monitoreo de medios, pero también del ciudadano común, que por cualquier vía, sobre todo de la internet, pueda darle seguimiento a lo que está generándose con lo que se conoce como la reconstrucción, que es un concepto amplísimo", explicó.

TE RECOMENDAMOS: Sedeso transparenta destino de 600 toneladas de donativos

Acuña comentó que cada semana el INAI estará dando información sobre el avance de las 13 propuestas hechas por el organismo el pasado 11 de octubre para transparentar la información que se genere sobre la reconstrucción.

Aunque una de dichas propuestas era la creación de un micrositio único, hasta ahora solo ha explicado que será a través de cada portal de internet de las dependencias federales por donde se informe de este tema.


IRH

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.