Política

INAI ordena a Presidencia entregar informe sobre bots

El INAI ordenó presentar el informe que ordenó hacer el presidente López Obrador en octubre pasado cuando diversas cuentas en redes sociales hicieron tendencia los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta.

La Oficina de la Presidencia de la República deberá entregar el informe sobre la actividad de bots en contra de la prensa, que a finales de octubre utilizaron en redes sociales el hashtag #PrensaProstituida, el cual fue integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica, y dado a conocer en una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), emitida en sesión pública de este miércoles, el pleno decidió revocar la respuesta de la oficina del Presidente, la cual negó responder a la solicitud con el argumento de que no era de su competencia.

El proyecto fue presentado por el comisionado Joel Salas, quien argumentó que “la información pública también es necesaria para respaldar documentalmente los dichos del presidente y su gabinete, sobre todo los que se emiten en las conferencias de prensa”.

Salas expuso que “esta práctica de la Oficina de la Presidencia ha aumentado en casi 400 por ciento (396.96 por ciento) respecto del año pasado”.

arrow-circle-right Te recomendamos
¿Qué es un bot?

Por ello, al proponer revocar la respuesta negativa de la Oficina de la Presidencia, dijo que “la información pública es la vía para demostrar que el gobierno federal trabaja para proteger a los periodistas”.

En la conferencia matutina del 1 de noviembre de 2019, el presidente López Obrador comprometió a la SSPC a investigar el origen de las tendencias o hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta que se difundieron en redes después de la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'Chapo' Guzmán, acusado de narcotráfico.

El 4 de noviembre, el informe fue presentado en la conferencia matutina del Ejecutivo por parte del titular de la referida Unidad de la SSPC.

“De lo anterior se infiere competencia concurrente entre esta Secretaría y la Oficina de la Presidencia”, dijo Salas.

El comisionado aseguró que es positivo que en las conferencias se respondan directamente las preguntas de la prensa, pero dijo que “sin respaldo de información pública se imposibilita contrastar los dichos con los hechos”.

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.