Más Política

INAI emite recomendaciones para evitar fraude línea

El instituto dijo que al comprar en línea es necesario tomar precauciones para evitar ser víctima de ciberdelitos, sobre todo robo de identidad y fraude.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), advirtió que los ciberdelincuentes aprovechan descuidos de consumidores para cometer sus ilícitos, por lo que es necesario tomar medidas adicionales para adquirir los productos de manera segura.

"Las transacciones en línea implican el uso de datos personales por lo que se debe verificar que los sitios de internet cumplan con los criterios para reducir los riesgos del tratamiento indebido de la información personal", dijo el Instituto.

El INAI recomienda:

  • Examinar las políticas de privacidad de la tienda en línea, condiciones de cancelación y cambio, su identidad, denominación legal, datos de ubicación física, para realizar una posible reclamación y la forma de autorizar o rechazar los avisos comerciales y publicitarios.
  • Confirmar que la dirección inicie con https y no sólo http y que en la barra de direcciones se encuentre un candado, lo que indica que la información ingresada se transmitirá de forma cifrada y que se trata de un sitio válido.
  • Evitar hacer compras desde dispositivos ajenos o a través de redes públicas.
  • Tomar capturas de pantalla del proceso de compra y conservar las imágenes en un lugar seguro.
  • Conservar el número de identificación o folio de la compra y cualquier comunicación entre el comprador y la tienda en línea.
  • Guardar los comprobantes de compra, para compararlos con los estados de cuenta bancarios.
  • Activar, en el banco, el servicio de notificación de operaciones realizadas con la cuenta, para recibir avisos de las compras en el teléfono móvil o el correo electrónico.
  • Revisar las cuentas regularmente para detectar transacciones extrañas y contactar inmediatamente al banco en caso de alguna compra no reconocida.
  • Evitar ingresar a los portales de las tiendas en línea a partir de vínculos recibidos por correo electrónico o mensajería. Es más seguro escribir la dirección directamente en la barra de direcciones del navegador.
  • Actualizar frecuentemente el antivirus, aplicaciones y sistema operativo del equipo de cómputo y dispositivos móviles, para evitar software malicioso.
  • Leer con mucha atención la descripción del producto y revisar las letras pequeñas que detallan el estado del mismo, antes de comprarlo.
  • Desconfiar de las grandes ofertas y descuentos especiales, existen portales que se valen de precios irreales para cometer fraudes
  • Considerar los costos y tiempo de envío del producto, algunos provienen de otros países lo que implica cargos adicionales.

IRH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.