Política

Confiamos en que el Senado designe nuevos comisionados: INAI

El instituto espera que en el próximo periodo de sesiones se alcancen los acuerdos necesarios para designar a los tres comisionados faltantes para contar con quórum en el pleno.

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, dijo que confía en que el Senado designe durante el siguiente periodo de sesiones a los tres comisionados faltantes para contar con quórum en el Pleno del organismo.

“Segura estoy que en el próximo periodo de sesiones se alcanzarán los acuerdos para concluir con este proceso tan relevante en la agenda de la transparencia de México”, señaló Ibarra durante una conferencia sobre federalismo, dictada por Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Además, dijo que durante todo el tiempo que el pleno no pueda sesionar, el INAI brindará libre comunicación y coordinación con los actores necesarios para mantener ala rendición de cuentas en el país.

“Por todo ello, no quiero más que reiterar que en el INAI seguiremos buscando siempre los mecanismos de diálogo, de colaboración y, sobre todo, de garantía para que la sociedad mexicana pueda seguir avanzando en esa cultura de la rendición de cuentas”, expresó.

Además, Ibarra Cadena recordó que México ha logrado transitar de un sistema altamente centralizado a una democracia, que permite la participación de todas y todos, sustentada en la autonomía estatal y en el respeto a la pluralidad.

En su oportunidad, la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, destacó que, en una etapa del federalismo, no muy lejana, se conformaron los organismos constitucionalmente autónomos como un medio de control constitucional, uno de ellos, dijo, el más reciente, el INAI, que fue replicado después en los estados.

“En este federalismo mexicano hemos construido y conformado muy diferentes sistemas que también implican unión, medio de control y suma de esfuerzos. Constituimos un Sistema Nacional de Seguridad, un Sistema Nacional de Información, tenemos un Sistema Nacional de Transparencia, construimos un Sistema Nacional de Mejora Regulatoria y estamos construyendo un Sistema Nacional de Archivos. Este federalismo mexicano implica unión, suma de esfuerzos, implica evidenciar los resultados que cada mexicana y mexicano estamos buscando”, subrayó.

Por su parte, el senador, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que “los órganos autónomos se deben de respetar, se deben promover (…) tenemos la obligación de hacer un fortalecimiento en las instituciones del Estado”.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.