Cerca de 21 denuncias por posibles actos anticipados de campaña se mantienen en el órgano electoral local suspendidos debido a la pausa emitida desde el pasado primero de abril por covid-19, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez.
Ya que desde el pasado 4 de abril se encuentran sin actividad las oficialías electorales presenciales, no es posible recabar las evidencias de estos posibles actos ilegales, señaló Vázquez Benítez, por lo que deberán esperar a que se reanuden las labores para solventados.
“Dentro de las actividades suspendidas están las oficialías presenciales y la Secretaría Ejecutiva del Instituto ya ha tenido solicitudes de oficialía vía electrónica, pero no se han dirimido todas las investigaciones pertinentes, por lo que algunos de esos trabajos están parados”, reconoció.
Igualmente destacó que no se ha incrementado el número de estas denuncias, por lo que se mantienen con cerca de 21 solicitudes de investigación para verificar posibles actos anticipados de campaña, pues requieren de trabajos de campo para recabar la evidencia e información necesaria para que sea turnados al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y así sean resueltos por los magistrados.
En cuanto a algunas acusaciones que emitieron los partidos políticos durante la pasada sesión del primero de mayo de algunas acciones ilegales como la pintura de bardas y colocación de espectaculares en algunos municipios con leyendas y proselitismo que benefician a ciertas fuerzas políticas en esta contingencia sanitaria, reiteró que no se ha presentado ninguna nueva denuncia formal en ese rubro, pero se mantendrán pendientes por la vía electrónica para recibir estas denuncias que pudieran llegar.