Ante las especulaciones que se han generado para celebrar la elección para reanudar la actividad electoral para la renovación de los 84 ayuntamientos del estado, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, confirmó que no existe una fecha definida y oficial para celebrar los comicios, por lo que el proceso electoral 2019-2020 se mantiene suspendido hasta que las autoridades competentes dictaminen lo contrario.
La titular del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aclaró que las fechas que se presentaron en el Informe de Actividades presentado por la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se presentan como posibles momentos para el desarrollo de la jornada electoral, mismas que incluyen el 30 de agosto, 6 de septiembre y 20 de éste, son únicamente proyecciones ilustrativas que ha hecho el órgano electoral federal para desahogar todas las actividades del proceso electoral que requerirá de 70 días en su desarrollo, pero no son oficiales.
De igual forma Vázquez Benítez destacó que se han mantenido en constante comunicación y trabajo con la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, donde se tuvo conocimiento de estos tres escenarios que son únicamente ilustrativos como lo señaló el consejero presidente del órgano electoral federal, Lorenzo Córdova Vianello, “en voz del consejero presidente son fechas ejemplificativas, no son fechas definidas porque se está revisando el tema fundamental que son las condiciones de salud en Hidalgo”.
Reiteró que serán únicamente las autoridades pertinentes como el Consejo de Salubridad General como el INE las únicas instancias facultadas que garanticen las condiciones para que no sólo se reanude la actividad electoral sino también para que se lleve a cabo la votación con todas las medidas sanitarias para no poner en riesgo a la ciudadanía.
Contarán con protocolo de sanidad para afrontar elección
La consejera presidenta del IEEH, aseguró que en próximos días se pondrá a revisión del pleno el protocolo de acciones en materia de salud para evitar posibles contagios del virus SARS-COV-2 durante las actividades que deben desarrollar para garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral una vez que se defina por parte del INE la fecha para celebrar la elección.
“Ya tenemos un protocolo casi terminado donde se estipulan todas las medidas que habrán de implementarse para el regreso a las actividades y que tiene que ver con los plazos a lo largo del proceso electoral, todas las actividades que desarrolla el IEEH como el agrupamiento de boletas electorales, su traslado y todo el trabajo de los órganos desconcentrados que deben llevar en la Sesión de Cómputo, las sesiones previas a ésta, los simulacros y todo lo necesario para llevar a cabo sus trabajos sin riesgos, el documento ya está casi terminado para revisión en el pleno y analizar su aprobación”, concluyó.