Política

IEE certifica operación del PREP para renovación de gubernatura en Hidalgo

El consejero electoral Christian Uziel García informó sobre los resultados de la auditoría hecha por el ITESM, se verificó que cumple con los requerimientos para la operación del PREP

La operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral 2021-2022 para renovar la gubernatura de la entidad cuenta con las medidas y requerimientos establecidos en la norma electoral, certificó el ente auditor, así como por notario público, con ello apuntó el consejero electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Christian Uziel García Reyes, por lo cual existe garantía en su adecuada operación para reflejar la tendencia de votación una vez que se digitalicen y capturen las actas de cada casilla.

Destacó la evaluación emitida a la herramienta por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) al finalizar la auditoría al programa desarrollado por la empresa PoderNet, en el cual se ejecutaron 111 controles de seguridad en pruebas como: caja negra, validaciones y pruebas de numeralidad, de penetración y de ataque de eliminación de servicio, entre otros; resultando en dos conclusiones generales: “el sistema informático del PREP, como son las bases de datos, cumplen con los requerimientos funcionales para la operación de la herramienta en la jornada electoral”; además de “cuenta con la implementación de controles de seguridad que controlan los riesgos contra los tipos de vulnerabilidades más conocidos al momento”.

Igualmente, el también presidente de la Comisión del PREP detalló las dos verificaciones efectuadas al sistema PREP, donde se verificó y auditó de forma adecuada, además de que previo a que inicie su operación en punto de las 20:00 horas del cinco de junio, se certificó ante notario público, que tanto la base de datos no reflejó información referente a las actas electorales de las tres mil 978 casillas, incluida la del voto de personas en prisión preventiva; es decir, “que se encuentra en ceros”, además de que sus componentes, programas y configuraciones utilizados durante la operación del mismo, corresponden a los que fueron auditados por el ITESM, acto que se celebró en el Centro de Captura y Verificación (CCV) central del PREP y ante el notario público número 26 del distrito judicial de Pachuca, Sergio Iván González Lozano.

 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.