Política

Alega ICIFED no recibir los recursos para la rehabilitación de escuelas

Javier Fidencio Martínez indicó que aunque en el Periódico Oficial del Estado se publicó la destinación de 150 millones de pesos, el recurso nunca les llegó.

Pese a que el Congreso local ha sido insistente con el Gobierno del Estado para que detalle qué uso le dio a los 150 millones de pesos etiquetados para la rehabilitación de escuelas, el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León (ICIFED) alegó que, aunque lo tienen presupuestado, en la cuenta pública del 2021 no llegó el recurso.

Durante una sesión informativa con la Comisión Especial de Vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de Planteles Educativos del Congreso local, Javier Fidencio Martínez, director del ICIFED, se limitó a comentar que en el Periódico Oficial del Estado únicamente se publicó la partida presupuestal que los diputados realizaron.

“Lo que estuvimos checando es que aparece y nunca llegó (el recurso) al ICIFED, lo tienen como presupuestado, pero en la cuenta pública del 21 no llegan”, refirió brevemente.

Y al tener pocas respuestas a las preguntas que hizo el PAN, PRI, MC y PANAL, Martínez aprovechó su tiempo y detalló la burocracia estatal por la que pasan las escuelas del sur para solicitar la rehabilitación de sus salones.

“En lugar de ir un lado a otro, les pido que lleguen a la Secretaría de Educación y, en ese momento (la dependencia), me lo manda a mí y ya yo lo bajo para después darle agilidad; no soy político, podemos tener todas las escuelas checadas y listas, pero si no hay recursos pues va a ser difícil, ¿me explico?”, alegó Martínez.

El funcionario del Instituto dijo que están a la espera de un recurso de 260 millones de pesos provenientes del programa federal “Escuelas al Cien”, los cuales podrían llegar antes del 22 de noviembre del 2021.

Carlos de la Fuente, de Acción Nacional, solicitó que el funcionario explicara cuál es el número de planteles educativos que fueron rehabilitados desde el 2020, a lo que Martínez respondió que, de 3 mil 440, 242 han sido restaurados, mientras que en 250 se está haciendo un estudio de infraestructura.

A su vez, Tabita Ortiz, de Movimiento Ciudadano, preguntó cuántas escuelas fueron dañadas por la depresión tropical ‘Hanna’, pero Martínez declaró que “la verdad no he checado eso”.

En diciembre del 2020, el Congreso local aprobó, en el Presupuesto 2021, etiquetar 150 millones de pesos para rehabilitar las escuelas, pero es fecha que el Gobierno del Estado no ha informado cuál ha sido el uso que le dieron.

Aunque se buscó una entrevista con el titular del ICIFED, el funcionario optó por retirarse del Congreso por otro acceso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.