Los homicidios en el México pasaron de 2 mil 283 en abril a 2 mil 660 en mayo, lo cual significa un crecimiento de nueve por ciento.
De acuerdo con el informe mensual de seguridad que presentó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, la tendencia general de los homicidios desde el inicio de la administración se mantiene a la baja en 13.4 por ciento.

“Hubo un repunte respecto a abril, pero se trata del mes de mayo más bajo de los últimos seis años”, reconoció.
La funcionaria comentó que en los primeros meses del año, el 47 por ciento de los homicidios se concentraron en seis entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.
Con excepción del Estado de México, en estos estados los asesinatos también registraron un repunte con respecto al mes pasado.
Respecto al feminicidio, la secretaria informó que en mayo de 2023 este delito bajó 37.6 por ciento respecto a diciembre de 2018.
“Seguimos intensificando la persecución y sanción de la violencia feminicida”, afirmó.
Y en cuanto al secuestro, el delito disminuyó 78.9 por ciento en relación con enero de 2019, al pasar de 161 delitos a 34.
En extorsión se logró una reducción de 4.9 por ciento en el número de víctimas en enero-mayo de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022.
“Seguimos trabajando para contener este delito, en coordinación con los gobiernos de los estados”, agregó.