Política

En Hidalgo, solo 62% de beneficiarias de programas sociales contarán con el apoyo en enero

Hidalgo darán apoyo solo 62% de beneficiarias de programas sociales

La entrega de tarjetas a beneficiarias del programa “Pensión Mujeres Bienestar” durante enero únicamente contempla el 62 por ciento del total del padrón de Hidalgo, reconoció el delegado de los Programas para el Bienestar y Desarrollo en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno.

Esto, apuntó el funcionario federal, ya que durante este mes sólo se contempla la entrega de 20 mil tarjetas del Banco del Bienestar, de un padrón total en el estado de 32 mil 129 personas inscritas para recibir este apoyo, y el 38 por ciento restante, equivalente a 12 mil 129 mujeres, lo recibirán hasta febrero.

Mendoza Zenteno dijo que esto se suma a las más de 9 mil tarjetas que deben entregar para beneficiarios de la “Pensión de Personas Adultas Mayores”, las cuales se mantienen debido al rezago por el proceso electoral así como por el cambio de administración en el Ejecutivo federal.

Detalló que se entregan estos plásticos en enero a las mujeres que se registraron en octubre de 2024, cerca de 20 mil, ya que aquellas que hicieron su registro en noviembre de 2024 recibirán la tarjeta en febrero; mientras que en ese mes “volvemos a registrar beneficiarias, ellas recibirán su tarjeta hasta agosto, posteriormente en abril, para recibir su plástico en octubre, finalmente en junio, para entregar su tarjeta en diciembre”.

Visita presidencial

La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para estos dos programas arrancó con la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 4 de enero al municipio de Tepeapulco, donde dispersó sólo 707 plásticos de los más de 29 mil que se tienen proyectados para entregar en este mes en todo el territorio estatal.

Durante esta visita, la titular del Poder Ejecutivo federal resaltó que la entrega de tarjetas a personas beneficiarias de los programas “Pensión de Mujeres Bienestar” y “Pensión para Personas Adultas Mayores” es un derecho constitucional y una deuda pendiente con las mujeres mexicanas.

De acuerdo con el padrón de la Delegación del Bienestar en Hidalgo, el cual refleja 32 mil 129 beneficiarias de “Mujeres Bienestar”, así como del monto que deben recibir de forma bimestral, 3 mil pesos, la Federación debe destinar un monto de 96 millones 387 mil pesos para cubrir el pago de este programa social de reciente creación, cada dos meses; es decir, que de manera anual tendrá que invertir un monto de 578 millones 322 mil pesos para atender a este grupo social.

Programas locales 

En tanto, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó el presupuesto que destina su administración a los 216 programas sociales que se tienen a nivel local, por 3 mil 618 millones de pesos, reflejando un incremento sustancial en comparación con el ejercicio 2023.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.