Más Política

Hay fecha para revisión de iniciativa a favor de 'dreamers'

La serie de audiencias inician la próxima semana en el Senado, con la participación del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y del subsecretario para América del Norte, Carlos Saada. 

Las Comisiones Unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el calendario para comenzar el análisis de la iniciativa preferente enviada por el presidente, Enrique Peña Nieto, que busca revalidar estudios realizados en el extranjero.

TE RECOMENDAMOS: Peña manda iniciativa preferente para revalidar estudios

El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks dijo que las audiencias iniciarán la próxima semana con la presencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño; el subsecretario para América del Norte, Carlos Saada y el comisionado de Migración, Ardelio Vargas y se realizarán lunes, martes y miércoles.

El martes 14 de febrero asistirán secretarios de educación de estados con mayor intensidad migratoria, como Jalisco, Michoacán y Veracruz, mientras que el miércoles 15 de febrero participarán organismos de la sociedad civil, ‘dreamers’, académicos y universidades.

“Este es un tema que va a beneficiar no solamente a los migrantes de retorno sino a todos los alumnos nacionales y extranjeros que han hecho estudios en otro país. Tomamos nota de la manera de involucrar otros consulados, los alumnos mexicanos tienen como destino principal tres países y dependiendo del momento es Reino Unido, España, Estados Unidos, le siguen Alemania, Canadá y otros”, agregó el legislador panista.

TE RECOMENDAMOS: Iniciativa preferente de Peña ¿en qué va?

Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, indicó que el objetivo es buscar que todos aquellos que regresan a México con estudios en cualquier grado, puedan acceder de inmediato al Sistema Educativo Nacional, sea de educación básica, educación media superior o educación superior, sin problema y se puedan insertar de inmediato en sus estudios.

Los senadores harán una revisión integral de la Ley de Educación, del régimen de universidades y del Acuerdo 286 que regula la revalidación de estudios para que haya una cobertura integral para quienes realicen estudios fuera del país.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.