El proceso para la contratación del crédito por parte del gobierno del estado por 5 mil 300 millones de pesos será transparente y podrá seguirse en tiempo real por internet en caso de que el Congreso de Guanajuato lo autorice, aseguró el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.
En entrevista para Notivox dijo que se lanzará una convocatoria a bancos privados nacionales y será la entidad financiera que ofrezca la tasa más baja la que resultará ganadora.
“Estamos pensando pasar el link y ponerlo en internet para que vean cómo fue ese proceso hacerlo público, en el Issseg hicimos esto con los estacionamientos, se trasmitió y está la liga en internet. Y pensamos hacer eso para que ese proceso sea todavía más claro y más trasparente y nos den la mejor tasa y el mejor plazo también”, dijo Salgado Banda
Señaló que el Banco de México está reduciendo la tasa de interés, lo que significará un buen momento para adquirir una deuda más barata; respecto al plazo para la liquidación del pasivo dijo podría ser hasta dentro de 15 años sin descartar la posibilidad de pagos anticipados.
“Aquí es que tengamos un margen en cuanto al plazo, puede ser hasta 15 años, lo ideal es a lo mejor si todo va bien hacer pagos anticipados, hace tres meses hicimos una reestructura con Banamex, con Bancomer y con HSBC, pagábamos una sobretasa que había adquirido la administración pasada se hizo una negociación y tuvimos una sobretasa más baja de la que ya teníamos”, señaló.
La adquisición de deuda se planteó ante la desaceleración de la economía y los recortes presupuestales realizados en términos reales por el gobierno federal, dada la necesidad de mantener el crecimiento de la economía del estado de Guanajuato, además de mantener el incentivo en la inversión hacia la entidad.
“Dado el recorte de participaciones federales en términos reales y tenemos que hacer un contrapeso para que Guanajuato siga creciendo las inversiones sigan llegando y por eso estamos planteando al congreso el tema de la deuda que también es fundamental porque hay mucha desaceleración económica de la parte nacional”, añadió el funcionario.
Dijo que otras de las medidas tomadas por la actual administración son: congelar los salarios de los funcionarios de primer nivel, acción a la que se sumaron los poderes Judicial y Legislativo, además de mantener la política de implementar un presupuesto base cero que permite la reorientación del gasto, haciéndolo más eficiente.
“Pero en cuanto al presupuesto con enfoque base cero, esta tarea es fundamental y va a requerir un par de años más todavía, ¿qué es lo que está siendo la Secretaría de Finanzas? Está siendo el conejillo de indias en el buen sentido de la palabra y estamos costeando las partidas pero cada unidad va a tener un centro de costos, antes esto no ocurría, para llevar a cabo esto se requiere mucho tiempo y sistemas”, dijo Salgado Banda.
Puntualizó que Guanajuato requiere ser más autónomo en la toma de decisiones por lo que es importante el uso que se da al recurso económico, pues con una administración responsable de las finanzas se deja de depender totalmente del recurso federal sin soslayar su importancia.