El proyecto de Paquete Fiscal 2018 quedó prácticamente arreglado y perfilado, dejando pendiente de afinar la asignación de recursos en rubros de prevención del delito, el campo y apoyos extraordinarios a algunos municipios.
El Gobierno del Estado y los diputados del Congreso de Nuevo León hicieron "sintonía" al dejar casi listo un presupuesto "balanceado" para el próximo año, con un aumento en un rango del 2.2 por ciento para presentarlo el próximo viernes 17 de noviembre, tres días antes de la fecha límite.
TE RECOMENDAMOS: Comparte NL prioridades para paquete fiscal 2018
El tesorero Carlos Garza Ibarra, Gerardo Guajardo, coordinador Ejecutivo de la Gubernatura, y los legisladores de las bancadas del PRI, PAN, PT, MC, Nueva Alianza e independientes sostuvieron la última de las reuniones antes de su presentación del proyecto con un avance del 90 por ciento.
Arturo Salinas, coordinador del PAN, indicó que quedaron satisfechos con los rubros de seguridad y financiamiento de la deuda para poder tener una mejor condición financiera.
Marco González, su homólogo del PRI, indicó que se avanzó en un 90 por ciento en acuerdo con el Estado. por lo que serán los 7 coordinadores y los 42 diputados quienes buscarán sacar en tiempo y forma el Paquete Fiscal en diferentes temas.
"Veremos rubros como apoyo al campo, no quisiéramos tener al campo olvidado, que nos resulta muy importante donde se prevén sequías, por lo que se buscaría proteger este tema, además, lo que se refiere a la seguridad y la prevención del delito.
"Este año (2018) calculo no va a haber, como hay tan buen sintonía y no tanta la diferencia, a lo mucho estar moviéndole entre 600 y 800 millones de pesos para campo, prevención del delito y para municipios que necesiten ayuda extraordinaria", comentó el priista.
Por su parte, la diputada Myrna Grimaldo, presidenta de la Comisión de Análisis del Presupuesto, indicó que se busca apoyar con recursos al Hospital Siquiátrico y el Seguro Popular.
El gobierno de Nuevo León y los diputados locales perfilan un "presupuesto balanceado" para el 2018, con un incremento del 2.2 por ciento, con respecto al 2017.
El paquete fiscal de este año cerraría en forma preliminar en 90 mil millones de pesos con una base presupuestal también preliminar para el siguiente año de 92 mil millones, incluyendo la inversión.
El déficit abarca gastos excepcionales por el proceso electoral por un monto de 500 millones de pesos adicionales; para el caso de los impuestos para casinos se está proponiendo un aumento adicional de 100 millones de pesos.