El presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, anunció que habrá una revisión integral de la Ley de Educación, régimen de universidades y el Acuerdo 286 que regula la revalidación de estudios, para que haya una cobertura integral que beneficie no sólo a los dreamers, sino a todo estudiante que haya hechos sus estudios en el exterior.
TE RECOMENDAMOS: Peña manda iniciativa preferente para revalidar estudios
A su vez, el coordinador priista Emilio Gamboa dijo que su bancada trabaja ya en el análisis de la iniciativa preferente para agilizar la revalidación de estudios, “en razón de la alta trascendencia que tiene esta propuesta que atiende la inquietud de nuestros connacionales, ante la posibilidad de que sean deportados”.
En entrevista, Romero Hicks confirmó que este miércoles sesionan las comisiones dictaminadoras para trazar la ruta de discusión, con la intención de dictaminarla a más tardar en tres semanas, para lo cual se convocará a foros.
Sobre el alcance de la iniciativa enviada la semana pasada por el Ejecutivo, Romero Hicks informó que habrá cinco audiencias que incluyen al nivel superior, porque se deberá ajustar el régimen de universidades.
TE RECOMENDAMOS: A comisiones, iniciativa para revalidar estudios de migrantes
“Son dos partes: política pública y legislación. La política pública le toca a la Secretaría de Educación Pública y la legislación nos toca aquí en el Congreso. Se necesita el paquete completo”, dijo el legislador.
En tanto, Emilio Gamboa dijo que se trabaja en un análisis serio de la iniciativa presidencial, con la con la determinación de continuar procesando las herramientas legales que permitan a México avanzar en la construcción de un país más equitativo e igualitario.
“Sabemos que será un periodo intenso y complicado, por lo que los priistas en el Senado hemos aprobado una agenda legislativa ambiciosa para continuar con las reformas necesarias y así proteger los intereses de los mexicanos”.
Refirió que en este periodo, los priistas en el Senado buscarán llegar a acuerdos con los otros grupos parlamentarios, para analizar y discutir las reformas que México requiere.
“Impulsaremos una agenda legislativa con un amplio trabajo en favor de los derechos de los migrantes, la transparencia, la seguridad interior y el combate a la corrupción, así como acciones para proteger los derechos humanos, la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la economía familiar”, aseguró el priista.
OVM