Política

Entre goyas y huelums, diputados recuerdan al Movimiento del 68

La Cámara de Diputados inscribió con letras de oro en el muro de honor la leyenda "Al Movimiento Estudiantil de 1968".

Entre goyas, huelums, el pase de lista de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la exigencia para que se reabran los procesos por genocidio, la Cámara de Diputados develó las letras de oro en el muro de honor con la inscripción al Movimiento Estudiantil de 1968, como homenaje a los jóvenes que hace 50 años fueron reprimidos en la plaza de las Tres Cultural de Tlatelolco.

En el salón de plenos, la arenga “¡dooos-de-octubre!, ¡no-se-olvida!” se escuchó una docena de ocasiones desde el inicio de la sesión solemne de este martes. 

El primero en hacer uso de la voz, fue el integrante del Comité del 68, Félix Hernández Gamundi, quien enlistó un pliego de siete exigencias al Legislativo entre ella: la reapertura de los procesos contra los genocidas de 1968, 1971 y la guerra sucia, presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y castigo a los culpable, la apertura de los archivos de la Defensa Nacional sobre el operativo de hace 50 años y otros. 

“Venimos a esta sesión con orgullo y con determinación haciendo un llamado a este cuerpo legislativo para sumar esfuerzos y lograr, uno, la reapertura de los procesos en contra de los genocidas de 1968, 1971 y la guerra sucia , presentación con vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa y castigo a los culpables, restablecimiento de la fiscalía especial para investigar los delitos del pasado con el avance que ya ha logrado, apertura de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional que contienen todos los datos de la actuación militar en diversos actos genocidas empezando por el 2 de octubre de 1968…” exigió.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, fue el segundo en la tribuna, aunque casi al inicio de su participación fue interrumpido por el grito: “¡Fuera Porros de la UNAM! ¡fuera porros de la UNAM!”.

Graue señaló que aquella movilización de hace 50 años fue “un grito de rebeldía contra el autoritarismo y represión de un Estado insensible a los vientos de cambio”, desde entonces dijo, las voces de esos jóvenes estudiantes han resonado en la sociedad, sacudiendo conciencias e invitando a los mexicanos a participar y esto repercutió el pasado 1 de julio cuando los mexicanos decidieron buscar un nuevo rumbo, dejar viejas prácticas y aspirar a un futuro mejor y más justo.

El rector de la máxima casa de estudios hizo mención a la resiente movilización estudiantil, dijo que también tiene esa esencia: “la juventud quiere seguridad y esperanza; requiere expresarse y ser escuchada”, por ello señaló que se debe actuar en consecuencia.

El director general del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, señaló la sesión solemne y la inscripción en letras de oro es un merecido reconocimiento a mujeres y hombres que lucharon por las libertades democráticas, dijo que el 2 de octubre fue un parteaguas por la cuantía incalculable de su legado.

Añadió que trascendió hasta convertirse en un hecho político de alcances nacionales y desencadenó el nacimiento de una sociedad más madura y consiente de sus derechos sobre todo a la libertad de expresión.

La sesión solemne continua con el posicionamiento de las ocho fuerzas políticas que conforman el órgano legislativo.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.